Se desarrollan controles en colegios privados para impedir cobros irregulares de pensiones y para evitar compras obligatorias de material y uniformes escolares.
Ante las denuncias de padres de familia de colegios privados en seis departamentos por supuestos cobros irregulares, el Viceministerio de Defensa de los Derechos del Usuario y Consumidor, en coordinación con la Asociación Nacional y Departamental de Padres de Familia, ejecutó operativos de control en todo el país.
El viceministro de Defensa de los Derechos del Usuario y Consumidor, Jorge Silva, informó que se hizo un control en el colegio particular Albert Einstein de Cochabamba, ante la denuncia por un supuesto cobro irregular de pensiones.
“Estamos realizando visitas a diferentes unidades educativas particulares del país, con el fin de solicitar a los colegios privados que cumplan con la resolución ministerial que prohíbe cualquier cobro adicional que no sea las diez mensualidades para el año educativo”, señaló Silva.
Explicó que de acuerdo con la Resolución Ministerial 001/2025 no se incrementó la pensión escolar 2025, por tanto, dijo, queda prohibido el cobro de seguros por gastos administrativos, reserva de plazas y cualquier otro tipo de cobros irregulares.
“El único pago es de las diez mensualidades anuales establecidas para todo el año”, precisó.
Además recordó que está prohibido el direccionamiento en cuanto a la compra de materiales escolares.
“Hemos recibido denuncias y quejas de las unidades educativas de algunos departamentos que estarían direccionando la compra de una determinada marca, librería y la compra de uniformes escolares de una determinada empresa”, dijo el viceministro Silva.
De acuerdo con informes oficiales, se registraron hasta el momento más de 100 denuncias por cobros irregulares en los departamentos de Santa Cruz, Cochabamba, La Paz, Chuquisaca, Oruro y Tarija.
Por su parte, el presidente de la Asociación de Padres de Familia de Colegios Privados, Ernesto Suárez, informó que los padres de familia deben romper el silencio y denunciar los cobros irregulares para hacer cumplir la normativa vigente, y terminar con los cobros irregulares que están prohibidos.
“Felicitamos a las autoridades nacionales por cuidar el bolsillo de los padres de familia”, declaró Suárez.
La Paz/AEP