El comité, creado como un mecanismo de articulación interinstitucional y multisectorial, tiene la misión de prevenir, atender y erradicar todas las formas de violencia que afectan a estudiantes, docentes y miembros de la comunidad educativa.
Con el propósito de fortalecer la estrategia nacional de prevención y erradicación de la violencia en el sistema educativo, el ministro de Educación, Omar Veliz Ramos, inauguró la sesión extraordinaria del Comité Nacional Contra la Violencia en el Ámbito Educativo (Conacvae).
“Desde el Ministerio de Educación asumimos que la violencia, en cualquiera de sus formas, no tiene cabida en el entorno educativo. Este comité se ha consolidado como un espacio de diálogo, coordinación y decisión de políticas públicas, con la participación de todos los actores del sistema educativo”, afirmó el ministro.
El encuentro reunió a representantes de instituciones del Estado y de la sociedad civil, comprometidas con la protección de los derechos de las niñas, niños y adolescentes, con el objetivo de evaluar los avances y consolidar políticas públicas integrales orientadas a garantizar entornos escolares seguros, inclusivos y libres de violencia.
El comité, creado como un mecanismo de articulación interinstitucional y multisectorial, tiene la misión de prevenir, atender y erradicar todas las formas de violencia que afectan a estudiantes, docentes y miembros de la comunidad educativa.
El ministro destacó que se ha desarrollado una estrategia nacional de lucha contra la violencia en el ámbito educativo, que incluye guías metodológicas, protocolos de actuación, materiales audiovisuales e infografías en varios idiomas, para brindar herramientas accesibles a maestras, maestros y comunidades educativas.
AEP