Encuéntranos en:
Búsqueda:

El Congreso de Educación aprueba cambiar la malla curricular y subir al 33% el presupuesto

El presidente del Presídium, William Mendoza, denunció que algunos dirigentes del magisterio urbano intentaron que el congreso fracase.

El Primer Congreso Plurinacional de Educación concluyó ayer aprobando la propuesta de modificación de la malla curricular y el incremento del 10,8% al 33% del presupuesto para educación, en medio de un intento de boicot por parte de los delegados del magisterio urbano.

“Para salvar este congreso, los congresales determinaron aprobar (la propuesta) porque el trabajo se ha debatido en dos etapas: la primera en las comisiones de trabajo y luego en las sesiones correspondientes”, explicó el presidente del presidium, William Mendoza, en conferencia de prensa en Tarija.

Propuestas

Las propuestas principales son modificar la malla curricular para resolver la “crisis educativa que se ha presentado en la implementación de La Ley 070 de Educación”, con el fin de contar con una formación científica, técnica, tecnológica, productiva y con visión en la industrialización.

Malla30112

Se aprobó la propuesta de incrementar el presupuesto para educación del actual 10,8% asignado en el Presupuesto General del Estado al 33%.

“Se va a asignar a educación el 33%. Las comisiones trabajaron esa propuesta. Estamos esperanzados en que este presupuesto sea asignado de manera real para trabajar y mejorar la calidad educativa. Sin presupuesto no vamos a poder lograr estos planteamientos”, aseguró.

El documento final será remitido a la Comisión Nacional, al Ministerio de Educación y al presidente Luis Arce.

“Las propuestas irán a la Asamblea Legislativa para que esto entre en aplicación (mediante una ley)”, adelantó.

Según Mendoza, algunos dirigentes del magisterio urbano pretendieron que el congreso fracase e incluso insultaron a varios de los asistentes.

En el Congreso participaron más de 700 delegados de 60 organizaciones sociales, instituciones públicas y privadas.

Tarija/AEP


Imprimir   Correo electrónico

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda