El Ministerio de Salud desplegó un plan nacional para garantizar la atención oportuna, integral y de calidad para la ciudadanía.
Durante las elecciones generales 2025, mientras millones de bolivianos acudían a las urnas, el sistema de salud se mantuvo en alerta máxima. La jornada de ayer, el Ministerio de Salud y Deportes reportó 2.800 atenciones médicas, 125 referencias hospitalarias y el nacimiento de 104 bebés en hospitales de los departamentos del país.
La ministra de Salud, María Renée Castro, destacó que, pese a la magnitud del evento cívico, los servicios médicos no se vieron interrumpidos. “La salud no se detiene. En todo momento, incluso en jornadas históricas como la de hoy (ayer), reafirmamos nuestro compromiso con una atención oportuna, integral y de calidad para toda la población boliviana”, aseguró mediante sus redes sociales.
Enfermera atiende a un recién nacido. | FOTO: ABI
Del total de las atenciones médicas reportadas, muchas correspondieron a descompensaciones, controles de rutina, emergencias menores y partos. También se hicieron 125 referencias a hospitales de mayor complejidad para garantizar una atención especializada.
Indicó además: “El nacimiento de nuevas vidas durante el día de las elecciones es un símbolo de esperanza para nuestra democracia y también una muestra clara de que el sistema de salud está presente en cada rincón del país”.
Atención hospitalaria. | FOTO: ARCHIVO
Lamentablemente, también se reportaron nueve fallecimientos por causas diversas como choque séptico, insuficiencia respiratoria y cardiogénica. “Acompañamos estos casos con respeto y humanidad, como corresponde a nuestra labor profesional y humana”, subrayó la ministra.
Para hacer frente a cualquier eventualidad, el Gobierno activó el Plan de Atención Médica de Emergencia, diseñado específicamente para el contexto electoral. Esta estrategia, previamente coordinada con los servicios departamentales de salud (Sedes), en todo el país, comprendió una amplia cobertura nacional que incluyó personal médico capacitado, ambulancias y centros hospitalarios habilitados para emergencias.
AEP