Encuéntranos en:
Búsqueda:

Foto: Ministerio de Salud

Entregan Centro de Salud Integral en Santiváñez con más de Bs 6,8 millones que beneficia a 3.698 habitantes

El Gobierno nacional fortalece el acceso a servicios médicos en zonas rurales de Cochabamba, con la entrega del Centro de Salud Integral en el municipio de Santiváñez, que demandó una inversión de más de Bs 6,8 millones y beneficiará a 3.698 habitantes.

“Después de 32 años que este municipio solo contaba con un pequeño centro, hoy tiene una nueva infraestructura que representa una inversión de más de 6,8 millones de bolivianos y cuenta con las capacidades para brindar atención de calidad a la población”, destacó el viceministro de Promoción y Vigilancia Epidemiológica, Max Enríquez, quien estuvo a cargo de la entrega de la obra.

La autoridad destacó que la infraestructura cuenta con áreas de emergencia, hospitalización, laboratorio clínico, imagenología, entre otras, y también con las salas de partos con adecuación intercultural; es decir, con consultorios de medicina tradicional.

La obra se suma a las 200 infraestructuras estratégicas que el Gobierno nacional entrega este 1 de agosto en el marco de la conmemoración del Bicentenario de la independencia de Bolivia.

El establecimiento que se emplaza en una superficie construida de 2.200,60 metros cuadrados, brindará atención médica general y especializada.

Según un reporte de prensa del Ministerio de Salud, el centro cuenta con áreas públicas, como la galería exterior, hall de ingreso, sala de uso múltiple y baños públicos. Le siguen las áreas administrativas y de gestión, que incluyen admisión, archivo, dirección y oficinas técnicas.

En cuanto a la atención médica, el centro dispone de servicios ambulatorios básicos, como consultorios médicos, consultorio odontológico, enfermería polivalente, farmacia y sala DOTS (Tratamiento Directamente Observado para la Tuberculosis), además de un consultorio médico tradicional que responde al enfoque intercultural. Para el diagnóstico, cuenta con un laboratorio clínico, servicios de rayos X y ecografía.

En el ámbito de hospitalización, la infraestructura tiene salas de internación diferenciadas: transitoria (con baños separados para hombres y mujeres), maternidad y pediátrica.

Estas se complementan con una estación de enfermería, sala de descanso para el personal de guardia y servicios de apoyo como sala de parto (con adecuación cultural), sala de preparto, sala de esterilización y vestuarios médicos.

ABI


Imprimir   Correo electrónico

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda