Encuéntranos en:
Búsqueda:

El volumen de las represas administradas por Epsas llega a más del 40%.

Epsas: Alcaldía alarma a la población y no estamos en un momento crítico

El interventor de la Empresa Pública Social de Agua y Saneamiento explicó que se tiene suministro asegurado hasta febrero.

La Paz, 11 de noviembre de 2023 (AEP).- El interventor de la Empresa Pública Social de Agua y Saneamiento (Epsas), Jaime Gutiérrez, afirmó que el suministro de agua para La Paz y El Alto está asegurado hasta febrero. Aseguró que las autoridades municipales alarman a la población.

“No estamos en un momento crítico. En primera instancia, Epsas hace un monitoreo diario a los 10 embalses que administra en La Paz y El Alto. Actualmente, tenemos más de 25 millones de metros cúbicos en las 10 represas, lo que equivale a un 41,14% del volumen total. Por lo tanto, la secretaria municipal (María del Carmen Rocabado) está alarmando (a la población)”, manifestó la autoridad en una entrevista con Bolivia TV.

Según se detalló en la entrevista, la secretaria municipal de Planificación, María del Carmen Rocabado, hizo públicos los datos que corroboró Gutiérrez, en un tono de alarma que busca justificar la propuesta que realizó anteriormente el alcalde Iván Arias, en la que sugiere que se baje la presión del agua en ambas urbes por las noches, para evitar un desabastecimiento posterior.

Ante esto, Gutiérrez señaló que la situación está bajo control y que este 41,14% de volumen asegura el suministro a ocho municipios hasta febrero de 2024. Situación que solo ocurriría si es que no hubiese nada de lluvias durante los próximos tres meses.

Asimismo, la autoridad dio a conocer que ya en septiembre se puso en marcha un plan de contingencia que busca cuidar este recurso y hacer un uso eficiente de él. En ese contexto, explicó que actualmente la presión del agua ha sido reducida al mínimo permitido por los estándares normados y tienen la aprobación de la Autoridad de Fiscalización y Control Social de Agua Potable y Saneamiento Básico (AAPS).

“La presión se redujo al mínimo permitido dentro del casco central y en El Alto desde septiembre. Nos basamos en la normativa, porque si reducimos más, el agua no llegará a otras viviendas de tres o cuatro pisos, y no se puede decidir arbitrariamente que se reduzca la presión al mínimo sin tomar en cuenta los aspectos técnicos”, explicó el interventor.

De esta manera, Gutiérrez hizo hincapié en que Epsas realiza diferentes actividades de concientización a la población, sobre el uso eficiente y racional del agua, para evitar el despilfarro.

Anunció que ya se trabaja en la identificación y excavación de pozos para acceder al agua subterránea en La Paz, de forma que se tenga acceso seguro a más metros cúbicos de este líquido.


Imprimir   Correo electrónico

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda