Encuéntranos en:
Búsqueda:

Entrega de ayuda humanitaria en La Paz.

Gobierno atiende a más de 400 mil personas afectadas por desastres

Los departamentos afectados son: Chuquisaca, Cochabamba, La Paz, Oruro, Potosí y Tarija. Se entregaron 25 toneladas de ayuda humanitaria.

El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, informó ayer que, por los eventos climáticos extremos en Bolivia, como las heladas y granizadas, el Gobierno entregó, hasta el momento, más de 25 toneladas de ayuda humanitaria a 40 municipios del país afectados por estos fenómenos adversos.

De acuerdo con la autoridad nacional, el periodo crítico comenzó en noviembre de 2024 y continúa en 2025, con reportes constantes de heladas y granizadas en el altiplano y los valles. El departamento de Tarija se declaró en desastre departamental.

Un total de 92 municipios se declararon en desastre municipal; 12, en emergencia, haciendo un total de 3.557 comunidades y 127 municipios afectados.

Hasta la fecha, el Gobierno ha atendido emergencias en seis departamentos: Chuquisaca, Cochabamba, La Paz, Oruro, Potosí y Tarija.

Las familias afectadas suman 279.064 y las familias damnificadas, 124.083, en total son 403.147 familias.

Se reportaron dos personas fallecidas, el 28 de abril, dos niños pastores de tres y cuatro años de edad, en el municipio Poopó en el departamento de Oruro.

El Gobierno atendió a 40 municipios con la entrega de 25 toneladas de ayuda humanitaria destinadas a las familias afectadas y damnificadas por estos fenómenos adversos.

“Entregamos al cien por ciento de los municipios que cumplen los requisitos exigidos por la ley: presentación de carpetas, declaratoria de desastre y cuantificación de familias damnificadas”, aseguró Calvimontes.

El viceministro también anunció que este viernes se hará la entrega de ayuda humanitaria en el departamento de Cochabamba. El acto se realizará a las 15.00 en instalaciones de la Fuerza Aérea Boliviana, con la presencia del ministro Edmundo Novillo.

“Vamos a continuar con este trabajo. Estamos saliendo del Tipnis, en el municipio de Baures, donde se ha hecho entrega por más de 10 millones de bolivianos de ayuda humanitaria a las familias damnificadas de cinco municipios”, informó.

Recordó que el Gobierno, a través del Viceministerio de Defensa Civil, brinda todo tipo de atención a los gobiernos municipales y departamentales, previa declaratoria de desastre por eventos adversos.

“Según la Ley 602, de Gestión de Riesgos, nosotros hacemos todo tipo de atención a través de gobiernos municipales y departamentales, previa declaración de desastre por eventos adversos”, explicó Calvimontes.

Oruro registró 8,2 grados bajo cero

El frío se acentúa en Bolivia y se registran temperaturas bajo cero en los departamentos del occidente, como son La Paz, Oruro y Potosí. Según el reporte del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), en estos departamentos, entre el martes y miércoles, se registraron temperaturas muy bajas por el invierno.

De acuerdo con el pronosticador del Senamhi, Jaime Llanque, el descenso de temperaturas se debe a una masa de aire seco y bastante frío que ingresó y está afectando a parte de los valles y el altiplano de Tarija, con temperaturas bajo cero.

Entre tanto, en el departamento de Santa Cruz, el termómetro marcó 8 grados como temperatura mínima. “Es probable que el termómetro todavía descienda un grado más, alcanzando 7 grados. Esta semana, hasta el viernes en la mañana, se mantendrán las temperaturas bajas”, informó, por su parte, la pronosticadora del Senamhi, Cristina Chirino.

Potosí podría declarar emergencia

Cinco municipios del sudoeste de Potosí y más de 100 familias fueron afectados por el intenso frío que se registra en esa región del país. La temperatura llegó hasta menos 18 grados centígrados, informó el asambleísta departamental Jaime Flores.

Hay daños en la producción agrícola y el ganado camélido.  “El Ejecutivo de la gobernación no formuló políticas públicas de prevención para contrarrestar los efectos tan severos de la temporada”, lamentó.

Debido a estos aspectos, el asambleísta departamental explicó que se alista una normativa para proponer una declaratoria de emergencia por las bajas temperaturas registradas debido a las heladas y granizadas.

AEP


Imprimir   Correo electrónico

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda