Está dirigida a mujeres de entre 20 y 70 años y se desarrollará del 20 al 31 de octubre, de lunes a viernes.
El Hospital El Alto Sur puso en marcha este lunes una amplia campaña de prevención y detección temprana del cáncer de mama, una enfermedad que constituye la segunda causa de muerte entre las mujeres en Bolivia, después del cáncer de cuello uterino.
“Esta actividad comienza con una feria de salud y consultas médicas en ginecología, además de estudios de mamografía y ecografía mamaria. Tras el diagnóstico, las pacientes serán derivadas para su atención y tratamiento médico”, informó la jefa de Imagenología del nosocomio, Nancy Jachata.
La campaña está dirigida a mujeres de entre 20 y 70 años y se desarrollará del 20 al 31 de octubre, de lunes a viernes, entre las 08.00 y 14.00. Los únicos requisitos son la cédula de identidad y la inscripción en el Seguro Universal de Salud (SUS); en caso de no contar con el registro, las participantes podrán hacerlo directamente en el nosocomio.
El Hospital El Alto Sur, ubicado en la avenida Cañquingora, zona Cosmos 79, invita a todas las mujeres alteñas a aprovechar esta oportunidad para cuidar su salud y prevenir la enfermedad mediante la detección temprana de lesiones mamarias benignas o sospechosas de malignidad.
La iniciativa, organizada junto al Servicio Regional de Salud, se enmarca en la conmemoración del Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama (19 de octubre), fecha impulsada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para promover la concienciación y la importancia de los controles regulares.
De acuerdo con datos del Programa Nacional de Lucha Contra el Cáncer del Ministerio de Salud, en los últimos cinco años se registraron 31.398 casos nuevos de cáncer en Bolivia, de los cuales 5.161 corresponden a cáncer de mama, lo que refleja la urgencia de fortalecer las estrategias de prevención y diagnóstico oportuno.



