Su objetivo es brindar atención integral, con calidad y calidez, acercando estos servicios de alta complejidad a la población boliviana.
En la Red de Centros de Medicina Nuclear y Radioterapia fueron atendidas hasta agosto más de 93 mil pacientes oncológicos, informó el presidente Luis Arce.
“A través de nuestra Red de Centros de Medicina Nuclear y Radioterapia en El Alto, La Paz y Santa Cruz, hasta agosto de este año hemos logrado atender a más de 93 mil pacientes con diversas patologías oncológicas, incluyendo cáncer de mama, cérvix, próstata y pulmón, siendo el 71,7% mujeres”, explicó.
Con esta Red de Centros de Medicina Nuclear y Radioterapia, el Gobierno nacional puso a disposición de la población tecnología de última generación.
“¡Hemos puesto la mejor tecnología al servicio de la salud del pueblo boliviano!”, aseguró en un post en sus cuentas de redes sociales.
La atención, mayormente canalizada a través del Sistema Único de Salud (SUS), “demuestra el compromiso del Gobierno con la vida y la salud del pueblo boliviano, ofreciendo tratamientos especializados en medicina nuclear, oncología clínica, radioterapia externa, radioterapia interna, nutrición y psicología”, destacó.
La Red de Centros de Medicina Nuclear y Radioterapia es un sistema especializado de salud que ofrece diagnóstico y tratamiento de enfermedades oncológicas, cardíacas, trastornos de tiroides, problemas neurológicos y óseos, a través de tecnología de última generación.
Su objetivo es brindar atención integral, con calidad y calidez, acercando estos servicios de alta complejidad a la población boliviana.
ABI



