Envíos Pet, MOBI, DeltaX, Quantum, Sommos, Vaka, Yaigo y TuGerente son algunos de los emprendimientos que decidieron dar el salto y apuestan por operar más allá del territorio nacional.
El Mapeo TIC 2024, impulsado por varias fundaciones, detectó que al menos ocho emprendimientos de base tecnológica (startups) de Bolivia no solo han crecido en el último año, sino que han dado pasos cruciales para internacionalizarse.
El Mapeo TIC 2024, que se presentó ayer en La Paz, fue elaborado por Funda-Pró, Fundación Solydes, Fundación Emprender Futuro, Bolivian Investment Management, ICCO y la Universidad Católica Boliviana de La Paz.
Es una radiografía del panorama tecnológico actual en el país y sirve como plataforma para analizar los avances, desafíos y oportunidades del ecosistema digital.
El informe encontró un dato muy relevante: las startups bolivianas han expandido sus operaciones a países como Paraguay, Perú, México y Chile.
Envíos Pet, MOBI, DeltaX, Quantum, Sommos, Vaka, Yaigo y TuGerente son algunos de los emprendimientos que decidieron dar el salto y apuestan por operar más allá del territorio nacional.
La Paz/AEP