Para el pago de este beneficio, que tiene como objetivo disminuir la deserción escolar en el país, el Gobierno destinó más de Bs 474 millones.
El Ministerio de Educación informó que 491.058 estudiantes de todo el país, que representan el 21,86% de la población estudiantil, recibieron el Bono Juancito Pinto del 13 al 17 de octubre.
“A cinco días del inicio del pago del Bono Juancito Pinto, 491.058 estudiantes de todo el país ya cobraron el incentivo”, resalta una publicación en la cuenta de Facebook de esa cartera de Estado.
Según el cronograma, de acuerdo con la terminación del último dígito del carnet de identidad, en esta primera semana, los padres de familia o titulares habilitados para el cobro de los Bs 200, con la terminación 1 y 2, podían ir a una de las 56 entidades financieras habilitadas para recibir el incentivo.
Para esta próxima semana, del 20 al 26 de octubre, cobrarán los titulares con las terminaciones 3 y 4; del 27 de octubre al 2 de noviembre, cobrarán las terminaciones 5 y 6; del 3 al 9 de noviembre, las terminaciones 7 y 8; del 10 al 16 de noviembre, las terminaciones 9 y 0; y del 17 hasta el 29 de noviembre, no existirán restricciones.
El lunes 13 de octubre, el presidente Luis Arce realizó la entrega de Bs 200 a los estudiantes de la Unidad Educativa 9 de Marzo, en Sucre, departamento de Chuquisaca. Este incentivo, que tiene el objetivo de disminuir la deserción escolar, esta gestión llegará a 2.324.149 estudiantes de todo el país.
“Desde 2006, venimos pagando este bono con mucho cariño, con el compromiso de que nuestras niñas y nuestros niños no abandonen la escuela, que no dejen sus estudios y que continúen formándose para un mejor futuro”, afirmó la primera autoridad del Estado.
Arce instó a la niñez y juventud boliviana a continuar sus estudios con compromiso, recordándoles que, desde las aulas, surgen los futuros líderes del país.
El pago del bono es posible gracias al aporte de 27 empresas estatales, las cuales garantizaron un desembolso de Bs 474.316.122 para esta gestión.
AEP



