Encuéntranos en:
Búsqueda:

FOTO:  DEFENSA CIVIL

Municipios cruceños reciben 70 toneladas de ayuda humanitaria

Más de 5.800 familias cruceñas afectadas por las lluvias e inundaciones se benefician con alimentos.

En respuesta inmediata a los estragos causados por las intensas lluvias e inundaciones, el Gobierno nacional entregó ayer 69,93 toneladas de ayuda humanitaria, valoradas en más de Bs 1,8 millones, a 11 municipios del departamento de Santa Cruz.

El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, informó que la asistencia está destinada a 5.800 familias afectadas por las precipitaciones que golpearon duramente varias regiones en las últimas semanas. “Esto es parte de las atenciones por emergencias. Se entrega la ayuda humanitaria a 11 municipios con una inversión de 1.856.000 bolivianos”, precisó.

La ayuda consiste en alimentos de primera necesidad, como harina, arroz y azúcar, esenciales para garantizar la seguridad alimentaria de las familias damnificadas. Esta acción se suma a otros esfuerzos que ya desarrolla el Estado para enfrentar los efectos de los fenómenos climáticos.

Los municipios beneficiados en esta entrega son Mairana, San Juan, San Miguel, Villa Vaca Guzmán, San Pablo de Huacareta, Huacaya, Macharetí, Cabezas, Cuevo, Gaiok Kereímba Iyambae y Monteagudo.

La autoridad también recordó que, en anteriores ocasiones, el Gobierno entregó apoyo en forma de maquinaria, gaviones y cemento, en un esfuerzo integral por mitigar los daños y facilitar la recuperación de la infraestructura afectada por las inundaciones.

El acto de entrega se hizo en un evento público en la ciudad de Santa Cruz, con la presencia de autoridades de los municipios beneficiados, quienes destacaron y agradecieron la pronta reacción del Gobierno ante la emergencia.

“Esta entrega reafirma el compromiso del Presidente con la protección, integridad y bienestar de las familias bolivianas, así como con el fortalecimiento de acciones preventivas y de atención frente a eventos adversos y consolida la política de gestión integral del riesgo que impulsa el Estado durante toda la gestión”, subrayó Calvimontes.

Con esta acción, el Ejecutivo busca no solo responder a la emergencia, sino también sentar las bases para una recuperación sostenible, con medidas que refuercen la resiliencia de las comunidades vulnerables ante futuras contingencias climáticas.

AEP


Imprimir   Correo electrónico

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda