Encuéntranos en:
Búsqueda:

Taller de capacitación.

Promueven redes de salud para el buen trato hacia personas con discapacidad

La meta es entender y adaptarse a las personas con discapacidad en la comunidad.

Con el fin de mejorar la atención y trato a las personas con discapacidad y otros que sufren problemas de salud mental, en los servicios de salud del municipio, el personal de salud de las redes Holandés, Corea, Los Andes, Senkata, y Lotes y Servicios fueron sensibilizados ayer en un taller en el centro de convenciones.

“Es importante entender y hacer resiliencia y adaptarnos para que estas personas con discapacidad puedan ser tratadas desde la mejor perspectiva posible en toda nuestra comunidad”, afirmó el secretario municipal de Salud, Saúl Calderón, de acuerdo con un reporte institucional.

En el taller denominado ‘Implementación del buen trato para personas con discapacidad y abordaje a la salud mental’ participaron la Secretaría Municipal de Salud, la Dirección de Desarrollo Integral, el Servicio Regional de Salud (Seres) El Alto, Pastoral Social Cáritas Diócesis de El Alto, y representante de las personas con discapacidad y personal de salud de las cinco redes del municipio.

Se abordó la guía del buen trato a las personas con discapacidad en los servicios de salud y abordaje de la salud mental, además se hizo referencia a los seis tipos de discapacidad: visual, física, intelectual, auditiva, motora y múltiple.

“Hay seis tipos de discapacidad, y en discapacidad mental no se puede distinguir cuál es y en cambio en discapacidad física motora tenemos ayudas técnicas; por ejemplo yo manejo un bastón”, dijo la ejecutiva de la Federación de Personas con Discapacidad, Valeria Quispe, quien destacó este tipo de actividades interinstitucionales que apoyan la inclusión social.

AEP


Imprimir   Correo electrónico

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda