Encuéntranos en:
Búsqueda:

El Banco Fassil  fue intervenido por varias acciones irregulares. (Foto: RRSS)

Se protegerán los derechos de los trabajadores del Banco Fassil intervenido

Los funcionarios de esta entidad financiera no serán desvinculados por abandono laboral de ningún tipo, ya que su fuente laboral ha dejado de existir una vez que se inició el proceso de intervención.

La Paz, 01 de mayo de 2023 (AEP).- La ministra de Trabajo, Verónica Navia, aseguró que esta cartera de Estado velará por que los derechos de los empleados del Banco Fassil se respeten durante este proceso. La entidad financiera recientemente fue intervenida.

La autoridad dio a conocer que los funcionarios de esta entidad financiera no serán desvinculados por abandono laboral de ningún tipo, ya que su fuente laboral ha dejado de existir una vez que se inició el proceso de intervención.

“Los trabajadores no tienen la culpa (de la situación del Banco), pero su fuente laboral ya no existe, el banco fue intervenido y sus puertas cerradas. Lo que haremos es proteger sus derechos durante esta intervención, y se les cancelarán los sueldos hasta el día que inició el proceso, es más, estamos considerando que sea mes completo, porque los trabajadores no tienen la culpa”, dijo la ministra a Bolivia TV.

Navia aclaró que las jefaturas departamentales del ministerio están habilitadas para resolver las dudas de los funcionarios, quienes ya han apelado a estas instancias para conocer qué sucederá, incluso protestando por la incertidumbre en la que se encuentran.

“Yo haría lo mismo si estuviera en la esa situación. Por esto mismo las jefaturas departamentales ya los están atendiendo para despejar sus dudas”, aseveró.

Navia recordó que fueron los manejos fraudulentos del Banco Fassil los que generaron esta intervención, que busca asegurar los recursos de cerca a un millón de ahorristas.


Imprimir   Correo electrónico

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda