Encuéntranos en:
Búsqueda:

La campaña de vacunación está en marcha en todo el país.

Vacuna contra la influenza es prioritaria para niños, adultos mayores y grupos de riesgo

Se recomienda las medidas de bioseguridad: uso de mascarilla, lavado de manos y distanciamiento.

Niñas y niños desde los seis meses hasta los 12 años, personal de salud, mujeres embarazadas, personas con enfermedades crónicas y adultos mayores de 60 años conforman los grupos de riesgo priorizados para acceder de forma gratuita a la vacuna contra la influenza estacional en todos los centros de salud y vacunatorios del país, tanto del sistema público como de la seguridad social.

El Gobierno nacional entregó más de 1,5 millones de dosis pediátricas y de adultos a los nueve Servicios Departamentales de Salud (Sedes).

La medida contribuye a su protección y reduce significativamente el riesgo de complicaciones severas o fallecimiento a causa del virus.

“Hemos distribuido más de 1,5 millones de dosis de la vacuna contra la influenza, tanto pediátricas como para adultos”, informó la ministra de Salud y Deportes, María Renée Castro, en sus cuentas de redes sociales.

La dotación es parte de la campaña de prevención contra las infecciones respiratorias que se presentan en esta época del año.

La influenza es una enfermedad respiratoria causada por un virus que se transmite fácilmente entre personas al toser, estornudar o mediante secreciones nasales. Aparece de forma repentina y provoca síntomas como fiebre alta (de 38 °C o más), tos, dolor de cabeza, congestión nasal y un fuerte malestar general.

Los más afectados por la influenza son los niños menores de 12 años, los adultos mayores de 60 y quienes tienen enfermedades crónicas, defensas bajas o desnutrición.

Si no se atiende a tiempo, puede causar complicaciones graves, como neumonía, e incluso puede ser mortal.

AEP


Imprimir   Correo electrónico

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda