La autoridad pidió a la CTEUB deponer sus protestas radicales que generan perjuicio a la población.
La Paz, 23 de marzo de 2023 (AEPDigital).- La viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón, exhortó este jueves a la Confederación de Trabajadores de Educación Urbana de Bolivia (CTEUB) a solucionar sus demandas mediante el diálogo y no con acciones violentas, como las que programan para este viernes, que generan perjuicio.
“El escenario tiene que ser siempre la vía del diálogo, dejando de lado las medidas de presión. Una vez más los convocamos a los maestros a que podamos sentarnos y abordar de manera muy responsable sus demandas”, dijo Alcón en contacto con los periodistas.
La autoridad recordó que el Ministerio de Educación hizo un esfuerzo importante para la asignación de nuevos ítems a los maestros, es así que se otorgaron al menos 7.500 ítems en dos años y medio de gobierno del presidente Luis Arce, a pesar del contexto adverso.
Destacó que el presupuesto asignado a Educación por el Gobierno este año, es el más alto, en comparación a gestiones pasadas.
En la gestión 2006 se tenía una asignación de Bs 6.000 millones y en esta gestión se tiene más de Bs 26.000 millones, lo que evidencia la importancia de la educación para el nivel central del Estado, resaltó.
Respecto a desarrollo del congreso educativo, mencionó que es fundamental, porque a lo largo de los últimos 13 años no se llevó a cabo una actualización curricular, de acuerdo con las nuevas necesidades y el requerimiento de la sociedad.
“Hay que darle esa calidad educativa que necesitan los estudiantes, no los perjudiquemos, ya han tenido un perjuicio el 2020, cuando se ha clausurado el año escolar y ahí no se ha creado un solo ítem y no hemos visto movilizaciones. Ese es el año en que se ha ahondado más el tema del déficit histórico”, recordó.