Encuéntranos en:
Búsqueda:
Imagen: Captura RRSS.

Lanzan curso de marketing digital para posicionamiento de marcas turísticas

Gracias a la EGPP el curso será brindado por expertos en el sector, tanto extranjeros como bolivianos, a un costo “muy accesible”, ya que será subvencionado por el Estado.

Censo 2024 en el país. Foto: Archivo

Perfilan la mesa técnica para mostrar la consistencia de los datos censales

De acuerdo con los resultados del censo del 23 de marzo, Bolivia tiene una población de 11.312.620 habitantes.

Al finalizar la socialización de los resultados preliminares de población del Censo 2024, el Instituto Nacional de Estadística (INE) convocará el 16 de septiembre a la conformación de la Mesa Técnica Nacional para mostrar la consistencia técnica del proceso censal. “El Instituto Nacional de Estadísticas está socializando los resultados del Censo 2024 en los nueve departamentos. Una vez concluida la socialización, hasta el 13 de septiembre, el 16 de este mismo mes anunciará la fecha, la hora y el lugar donde se desarrollará la Mesa Técnica Nacional”, confirmó el director departamental del INE Santa Cruz, Juan Sabino Quisbert, en una entrevista con Bolivisión.

De acuerdo con los resultados del censo del 23 de marzo, Bolivia tiene una población de 11.312.620 habitantes.

Autoridades de los municipios de El Alto, La Paz y Santa Cruz, entre otras, cuestionaron los resultados y solicitaron una auditoría y que no se aplique la distribución de los recursos y escaños, a pesar de que la Ley 1492, de 2 de diciembre de 2022, así lo establece.

En respuesta, el INE puso a disposición de toda la población los cuestionarios censales del Censo de Población y Vivienda 2024 para que puedan ser revisados técnicamente.

La Paz/AEP

 

El alcalde paceño Iván Arias. | Foto: GAMLP

Gestión del alcalde Iván Arias en tres años bajó el POA en Bs 224 millones

El concejal Javier Escalier denunció que la reducción progresiva atenta contra el desarrollo de la ciudad de La Paz y la ejecución de las obras.

La ministra de Salud, María Renée Castro, en rueda de prensa. Foto: MSYD

Censo 2024 permitirá planificar un sistema de salud en el Estado

La tasa de fecundidad experimentó una reducción significativa, de 7,5 en 1960 a 2,1 en 2024, de acuerdo con los resultados del INE.

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda