Encuéntranos en:
Búsqueda:

Cochabamba avanza hacia la industrialización: la planta de yuca en Entre Ríos supera el 89% de avance

La obra millonaria impulsada por el Gobierno transformará la producción local y generará valor agregado con tecnología de punta.

La Planta de Industrialización de Yuca que se construye en el municipio de Entre Ríos, en Cochabamba, ya registra un avance físico del 89%, según informó el presidente Luis Arce a través de sus redes sociales.

Este ambicioso proyecto cuenta con una inversión que supera los Bs 20 millones y se perfila como un pilar clave en la estrategia nacional de industrialización con sustitución de importaciones.

“Con este proyecto vamos a dar valor agregado a la yuca producida en la región, diversificando la oferta con subproductos para mercados locales y globales”, destacó el mandatario, quien además aseguró que la planta no solo elevará los ingresos de las familias productoras, sino que mejorará su calidad de vida mediante la generación de empleo y mayores oportunidades económicas.

La infraestructura industrial está siendo equipada con tecnología de última generación, lo que garantiza procesos más eficientes, competitivos y respetuosos con el medioambiente. “¡Con hechos, estamos forjando un desarrollo sostenible y próspero para Entre Ríos!”, añadió el presidente Arce en su mensaje.

Este emprendimiento forma parte del Fondo Concursable de Inversión Pública Productiva (Focipp), y representa una de las apuestas más firmes del Gobierno para transformar la economía rural a través del valor agregado. La planta se enfocará en la producción de harina y almidón de yuca en distintos formatos, respondiendo a la demanda tanto del mercado interno como externo.

El proceso de industrialización no solo beneficiará a los productores agrícolas, sino que dinamizará la economía regional mediante la articulación con otros sectores como el transporte, el comercio y los servicios logísticos. De este modo, Cochabamba fortalece su posición como un departamento clave en la agenda productiva nacional.

AEP


Imprimir   Correo electrónico

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda