Encuéntranos en:
Búsqueda:

Foto: MMAyA

Entregan tanques e insumos para acumular agua en época de lluvias y enfrentar la sequía en 40 municipios cruceños

La ayuda se entregó en el marco del Plan Plurinacional de Respuesta Inmediata a la Sequía “Agua para la Vida, Agua para la Producción”.

El Gobierno entregó este viernes tanques de agua y otros insumos en 40 municipios de Santa Cruz, para acumular agua en este tiempo de lluvias y enfrentar la sequía, valuados en cerca de Bs 2 millones.

“Entregamos tanques de 5.000 litros y 3.500 litros, politubos y geomembranas, como medida preventiva. Estamos en temporada de lluvias y hay que acumular agua, y construir atajados para enfrentar posteriormente la sequía, debemos estar preparados y mejorar la capacidad de respuesta”, explicó el ministro de Medio Ambiente y Agua, Alan Lisperguer, en el acto público de entrega del equipamiento en Warnes.

La ayuda se entregó en el marco del Plan Plurinacional de Respuesta Inmediata a la Sequía “Agua para la Vida, Agua para la Producción”, que tiene el objetivo de reducir y enfrentar los efectos del fenómeno de la sequía y facilitar la asistencia humanitaria a la población afectada.

También se trabaja en mejorar la capacidad de respuesta del personal ante los incendios forestales que se puedan presentar. Las alcaldías, por su parte, deben contar con personal preparado para combatir estos eventos adversos.

Lisperguer explicó que el Ministerio de Medio Ambiente encara la adaptación al cambio climático con ejecución de presas, represas y sistemas de riego tecnificado para enfrentar a las nuevas condiciones climáticas.

Las condiciones climáticas más extremas provocan sequías prolongadas e incrementan también los riesgos de incendios forestales de magnitud.

“Por tanto, se debe repensar en un nuevo modelo de producción que se ajuste a estas nuevas condiciones climáticas. Un nuevo modelo de producción que tiene que estar apoyado por el Estado en incentivos a nuestros pequeños productores, principalmente para que puedan utilizar tecnología y reducir ese impacto, eso pasa también por un análisis normativo", explicó.

En el acto participaron los viceministros de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, y de Recursos Hídricos y Riego, Eduardo Toromayo, autoridades de los gobiernos municipales beneficiados, representantes de la Asociación de Municipios de Santa Cruz (Amdecruz) y representantes de organizaciones sociales.

Santa Cruz/ABI


Imprimir   Correo electrónico

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda