Arce inauguró insumos de apoyo a la producción, puentes, sistemas de agua, radiobases, viviendas, redes de electricidad y aulas educativas.
La Paz, 10 de octubre de 2023 (AEP-Digital). - A vísperas de conmemorar un nuevo aniversario de la Batalla de Bahía, en Pando, el presidente Luis Arce Catacora entregó este martes un paquete de obras consistente en insumos de apoyo a la producción, puentes, sistemas de agua, radiobases, viviendas, redes de electricidad y aulas educativas en favor de los habitantes de los municipios San Lorenzo y Sena.
En San Lorenzo, 10 comunidades indígenas y campesinas recibieron apoyo a la producción bovina. El municipio también inauguró un puente vehicular tipo cajón, un sistema de alcantarillado en la comunidad indígena Esse Ejja; la construcción del sistema de agua potable El Charal, en Exaltación; radiobases para mejorar las telecomunicaciones, 14 aulas y seis viviendas tipo garzonier para el sector educativo de nueve comunidades, además de 60 viviendas dignas para familias de escasos recursos.
“Estamos en el municipio de San Lorenzo, el corazón de #Pando. Con una inversión de Bs9,4 millones, entregamos apoyo a la producción bovina, un puente tipo cajón y alcantarillas, Sistema de Agua Potable El Charal, además de aulas y viviendas para el sector educativo. ¡Felicidades!”, escribió en sus redes sociales el Jefe de Estado, luego entregar el paquete de obras.
En el acto de entrega de estas obras, el máximo representante del Territorio Indígena Multiétnico II, Lucio Ayala Siripi, entregó al Presidente el Bastón de Mando del territorio Indígena Multiétnico II, Nación Tacana, Nación Cavineña, Nación Esse Ejja, el cual representa autoridad, poder de mando, decisión en los pueblos para velar por el desarrollo, respeto y dignidad de los pueblos y del país, según el dirigente originario.
El Mandatario manifestó que ingresar a la producción bovina significa la diversificación de la economía de los indígenas, la cual apunta a ser sostenible y dar un ingreso económico a las comunidades de San Lorenzo.
Mencionó que el Gobierno busca resolver el problema de la dependencia de la producción de la castaña en Pando, con la construcción de una planta industrial de todos los frutos amazónicos en el municipio de Puerto Rico, como el asaí, el mojo y el copoazú que serán producidos en épocas diferentes a la castaña.
“La solución para nosotros no solo está en el precio, sino en la diversificación de los productos, pero por sobre todo en la industrialización de los productos de la Amazonia y eso es lo que estamos construyendo en Pando. Somos un Gobierno de la industrialización y Pando no podía quedar al margen de este proceso”, añadió.
Indicó que Pando cuenta con un enorme potencial productivo y como Gobierno ayudará para que esa capacidad sea bien canalizada para que se quede en el bolsillo de los pandinos, campesinos y comunidades.
“Existen otros productos que hay que empezar a recolectar para poder entregar la planta que ya está en construcción en el municipio de Puerto Rico. Vamos a poner en distintos municipios plantas acopiadoras para facilitar el trabajo de los productores para posteriormente industrializar los productos, anunció.
Municipio Sena
Con motivo de continuar con el agasajó a Pando, el presidente Arce se trasladó hasta el municipio Sena, donde entregó radiobases, viviendas, puentes vehiculares, obras de mejoramiento vial y la ampliación de redes eléctricas de media y baja tensión con una inversión total de Bs 20,3 millones.
“Toda la inversión en las radiobases, viviendas, puentes vehiculares, mejoramiento vial y la red de baja tensión de Ende. Hoy, el Gobierno nacional entrega con mucho cariño para los hermanos pandinos más de Bs 20 millones en obras para el municipio de El Sena”, dijo en el acto público en esa región amazónica.
La dotación consiste en siete radiobases de Bs 10,9 millones en beneficio de Sena y las comunidades Reserva, Palmar, Florida, Las Mercedes, Colmena y Cachuelita.
Arce también entregó 30 soluciones habitacionales del proyecto Vivienda Nueva Construcción Fase VIII para el municipio del Sena.
Los pobladores del municipio pandino también se beneficiaron con puentes vehiculares tipo cajón y alcantarilla de tubo H Anexo de El Carmen - Villa Cotoca y Canadá y Anexo de El Carmen- Santa María y San Salvador, en la carretera Sena; además del puente vehicular 15 de Septiembre.
Asimismo, se dotó obras de mejoramiento vial con pavimento articulado en diferentes calles del Barrio Central y la ampliación de la red de media y baja tensión en el municipio.
El Presidente comunicó, además, la construcción de una nueva infraestructura para la unidad educativa del barrio Las Arenas, de ese municipio.