Encuéntranos en:
Búsqueda:

Bolivianos en el exterior festejaron con fe y esperanza el Nuevo Año Andino, Amazónico y del Chaco 5531

Bolivianos en el exterior festejaron con fe y esperanza el Nuevo Año Andino, Amazónico y del Chaco 5531

Los connacionales se congregaron temprano en parques públicos, sitios turísticos, entre otros, para recibir los primeros rayos del sol.

La Paz, 21 de junio de 2023 (AEP-Digital).- Con fe y esperanza, y el recuerdo de la tierra que les vio nacer, los residentes bolivianos en diversos países del exterior celebraron este 21 de junio la fiesta del nuevo Año Andino, Amazónico y del Chaco 5531, en el solsticio de invierno austral, que se recuerda en Bolivia.

Decenas de connacionales en Sao Paulo, Brasil, se congregaron temprano en dos parques públicos de la metrópoli para recibir los primeros rayos del sol.

En coordinación con el Consulado General de Bolivia, los residentes instalaron una réplica impresa de la Puerta del Sol y realizaron un ritual andino con una fogata que se llevó todo lo negativo del tiempo que se fue y recibieron con las manos abiertas los rayos solares.

En Argentina, país donde se concentra la mayor cantidad de población boliviana en el exterior, se realizaron rituales al amanecer en varios puntos del país.

Uno de ellos se ubicó en el capital Buenos Aires, donde se reunió más de un centenar de connacionales para recibir el sol a pesar de la densa niebla de la mañana invernal bonaerense.BOLIVIANOS BRASIL

De igual forma, en la víspera, como parte de los festejos por el Nuevo Año Andino Amazónico y del Chaco, el grupo Kalamarka se presentó en el Luna Park de Buenos Aires, principal escenario artístico de esa ciudad.

La Viceministra de Gestión Consular e Institucional, Eva Chuquimia, desde Yunchará, en Tarija, donde recibió el Nuevo Año, destacó la fuerte identidad cultural de las bolivianas y bolivianos en el exterior, quienes celebran con más fuerza las festividades nacionales, incluso en países donde el 21 de junio inicia el verano, como es en el norte del planeta.

En España, donde el 21 de junio marca el inicio del verano boreal, la población boliviana mantiene la unión de su identidad con nuestro país y recibieron al astro rey a orillas del mar en Barcelona. Zampoñas y bombos fueron parte del escenario musical para acompañar la mesa en honor a la Pachamama.

Japón es el país donde más temprano se recibió al Nuevo Año Andino Amazónico y del Chaco, y donde la pequeña comunidad boliviana no se olvida de sus raíces y recibió los primeros rayos del sol naciente cerca de la torre de Tokio.

Allí, con los brazos abiertos y con las palmas de las manos de frente, los bolivianos sintieron los rayos del sol desde el oriente.

 


Imprimir   Correo electrónico

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda