Encuéntranos en:
Búsqueda:

Foto: Musef

El Musef llega a dos municipios de Pando por primera vez

Las poblaciones de Cobija y Porvenir podrán disfrutar de la propuesta del Museo Nacional de Etnografía y Folklore.

La Paz, 07 de noviembre de 2023 (AEP). – Muestras de diversas colecciones del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (Musef) llegarán por primera vez a los municipios de Cobija y Porvenir, del 6 al 10 de noviembre, en su versión portátil denominada “Musef más cerca de ti”.

Esta iniciativa está formada por una versión portátil del Musef —institución dependiente de la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FCBCB)— y recorre, desde hace nueve años, distintos municipios y escuelas del país.

Hasta la fecha se han visitado 81 localidades y llegado a cerca de 63 mil personas que disfrutaron de las cinco colecciones de bienes culturales que se exponen en 10 carpas.

El objetivo de estas visitas itinerantes es el de promover un diálogo intercultural e intracultural, apoyando así la revitalización de las culturas de las diversas naciones y pueblos originarios de Bolivia. Como parte de su compromiso con la cultura como catalizador y elemento importante del desarrollo, el BID se suma a este primer viaje del museo portátil al departamento de Pando.

MusefPando271123

Estudiantes pandinos disfrutan de una de las carpas que son parte del “Musef más cerca de ti”. | Foto: Musef

 

La población de Cobija podrá disfrutar de la muestra hasta el miércoles, en el parque Piñata. El jueves 9 se trasladará a la plaza central del municipio de Porvenir, donde permanecerá hasta el viernes 10. Los horarios de atención, agrupados en tres segmentos, están dispuestos de la siguiente manera: de 08.00 a 12.00, de 14.00 a 18.00 y de 19.00 a 21.00.

“Musef más cerca de ti” expone bienes culturales en dos formatos: fotografías en grandes dimensiones y reproducciones de bienes en tres dimensiones. En las carpas desplegadas en cada ocasión se presentan las colecciones Tejiendo la vida (de textiles), Moldeando la vida (de cerámicas), El poder de las plumas (de la colección de arte plumario) y la colección Máscaras. Asimismo, se logró innovar en la impresión en 3D de vasijas ceremoniales, artículos líticos y otros, con los que estudiantes y visitantes de todas las edades pueden interactuar de manera activa.

También se proyectarán diferentes piezas audiovisuales sobre cadenas operatorias de los bienes culturales, una muestra de las Memorias Animadas del Musef, piezas animadas enfocadas al rescate de leyendas de la tradición oral de las naciones originarias de Bolivia y, adicionalmente, una colección fotográfica cuyo montaje fue posible gracias al apoyo del BID, dedicada al Patrimonio Natural Amazónico del país.


Imprimir   Correo electrónico

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda