El presidente Arce, por medio de redes sociales, destacó la inversión de Bs 13,5 millones que serán canalizados a través de Adecine.
El presidente Luis Arce Catacora destacó ayer la inversión de Bs 13,5 millones para apoyar 29 proyectos cinematográficos mediante el Fondo de Fomento de Cine y Arte Audiovisual hacia el Bicentenario. El Fondo fue lanzado ayer oficialmente en el patio central del Ministerio de Culturas, Descolonización y Despatriarcalización.
La iniciativa fue lanzada gracias a un trabajo conjunto entre el Ministerio de Culturas, Descolonización y Despatriarcalización de Bolivia y la Agencia del Desarrollo del Cine y Audiovisual Bolivianos (Adecine).
“Con esta importante iniciativa, beneficiaremos a 29 proyectos cinematográficos nacionales que serán seleccionados mediante una convocatoria pública a nivel nacional”, manifestó el Jefe de Estado en sus redes sociales.
Además, indicó que el fondo cuenta con Bs 13,5 millones, los cuales están destinados a proyectos que deberán realizarse durante la gestión 2025, en el marco de las celebraciones por el Bicentenario de Bolivia.
El cineasta de origen italiano Paolo Agazzi: Fotos: Jorge Mamani
“El cine es una de las industrias culturales más difundidas en el mundo por la capacidad que tienen las películas de trascender fronteras y transportarnos a otros lugares para ser parte de diferentes historias, por esta importancia que tiene el cine”, señaló la ministra de Culturas, Esperanza Guevara.
De acuerdo con la información, la preinscripción de los proyectos se llevará a cabo del 1 al 15 de diciembre. La postulación será desde el 16 de diciembre hasta el 13 de enero, y la publicación de los resultados se hará en febrero de 2025, en diferentes géneros, en diálogo con obras de la tradición universal.
Desde el Gobierno se brindó un firme compromiso con el desarrollo del cine boliviano, esperando que los proyectos seleccionados logren éxito tanto a escala nacional como internacional. “De todo corazón, que este proyecto se traduzca en películas que tengan éxito en diferentes escenarios del mundo”, afirmó Guevara.
Durante el evento se contó con la presencia de autoridades como el delegado presidencial para el Bicentenario, Martín Maturano; el coordinador del programa Sueño del Bicentenario, Juan Carlos Chacón; el director de Adecine, Germán Monje Zárate; el viceministro de Turismo, Iver Flores, entre otros.
Los interesados pueden descargar las convocatorias desde el sitio web https://fondodefomento.adecine.gob.bo/. El director de cine Paolo Agazzi destacó el lanzamiento del fondo para la cooperación a los cineastas bolivianos.
“No estamos hablando del costo global de una producción, pero el apoyo del Estado es fundamental (...) Llega este nuevo fondo que evidentemente es un espaldarazo muy importante y estoy seguro de que el próximo año vamos a poder asistir a la realización de varias películas. El apoyo del Estado es fundamenta, no solo en Bolivia sino en todos los países de Latinoamérica existe un Fondo de Fomento, en países inclusive que no tienen la trayectoria cinematográfica tan importante que tiene el país. El cine es fundamental para hacer conocer el país, la realidad social, política y económica”, sostuvo.
La Paz/AEP