Encuéntranos en:
Búsqueda:

Gran Caravana promociona riquezas culturales en los hitos 5 y 6 en Potosí

El viceministro de Turismo, Hiver Flores, reafirmó el compromiso de esa institución para apoyar este tipo de iniciativas en el territorio.

En un esfuerzo por promover las riquezas naturales y culturales del altiplano andino, el viceministro de Turismo, Hiver Flores, participó el miércoles en la Gran Caravana del Corredor Ecoturístico Alto Andino Binacional Hito 5 y 6, un evento que une a Bolivia y Argentina en el impulso de fortalecer el turismo sostenible y culturalmente enriquecedor.

En la oportunidad, Flores subrayó la relevancia de esta caravana “como una plataforma para dar visibilidad a los recursos turísticos del país y fortalecer lazos con Argentina en favor del turismo sostenible”, según un boletín de prensa del Viceministerio de Turismo.

“Esta es una iniciativa muy importante y como dice el Presidente (Luis Arce) tenemos que apoyar y difundir todas estas iniciativas, es por eso que estamos presentes aquí”, sostuvo Flores.

La caravana comenzó en la comunidad de San Cristóbal, municipio de Colcha K, en el departamento de Potosí, como un paso fundamental para fortalecer el turismo local e internacional en esta región andina.

Este evento, que se extenderá durante tres días, sigue una ruta que inicia precisamente en San Cristóbal, pasa por el emblemático Río Chilenas y culmina en Cusicusi.

La caravana no solo busca mostrar la belleza paisajística del área, sino también fomentar el reconocimiento de su importancia cultural, promover el desarrollo de la comunidad y consolidar el corredor ecoturístico binacional como un atractivo de gran valor para el turismo de aventura.

Potosi15112

El viceministro Flores afirmó que “la participación activa del Viceministerio de Turismo en eventos como este es un ejemplo de la labor continua por consolidar Bolivia como un destino turístico de primer nivel, donde se respeta y valora la identidad cultural y el patrimonio natural”.

“Estamos con la entidad Conoce Bolivia, que a partir de ahora va a marcar un punto de promoción distinto al que se hacía antes. Es muy importante rescatar el compromiso de las autoridades locales, del gobierno municipal y de nuestras autoridades originarias porque el turismo promueve desarrollo económico y nos exige atención y capacitación”, explicó.

Reafirmó el compromiso del viceministerio de apoyar estas iniciativas que son una oportunidad para expandir la promoción internacional de los destinos bolivianos y fortalecer el turismo comunitario, uno de los ejes estratégicos rumbo al Bicentenario de Bolivia.

A la actividad asistieron destacadas autoridades, como la diputada Elsa Alí, representantes de la Gobernación de Potosí, la Secretaría de Turismo, miembros de la organización Conoce Bolivia y funcionarios de migración.

Flores destacó la riqueza cultural de la región de los Lípez, en Potosí.

“Es algo que no se ha explorado, es algo que no se ha investigado y que tiene toda la historia del mundo reflejada en su arqueología y geología. Visitaremos esos lugares para mostrar al mundo la riqueza que tienen los Lípez en materia de historia, cultura y sobre todo su conservación”, sostuvo.

La Paz/AEP


Imprimir   Correo electrónico

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda