En la Catedral de Oruro se reunirán las autoridades nacionales y eclesiásticas y los devotos con pañuelos blancos y cirios para avanzar en una procesión hacia el Santuario del Socavón.
Con una procesión de cirios, música y danzas tradicionales y el descubrimiento de una plaqueta especial se celebrará este sábado la proclamación solemne del Santuario de la Virgen del Socavón de Oruro como Basílica Menor.
Basílica Menor es un reconocimiento a su valor histórico, arquitectónico y artístico, y a su importancia como centro de culto y arraigo en la vida religiosa y cultural de la comunidad, aspectos que caracterizan al Santuario de Nuestra Señora del Socavón y su significado profundo en la identidad orureña, especialmente vinculada al Carnaval de Oruro.
“Invitamos a la población a participar de la celebración. A partir de las 17h30, desde la Catedral vamos a partir hacia el santuario del Socavón, queremos que estén todos los orureños en esta fiesta”, convocó el alcalde de Oruro, Adhemar Wilcarani.
Según el programa, en la Catedral de Oruro se reunirán las autoridades nacionales y eclesiásticas y los devotos con pañuelos blancos y cirios para avanzar en una procesión hacia el Santuario del Socavón. La actividad contará con el nuncio apostólico en Bolivia, Monseñor Fermín Emilio Sosa Rodríguez.
En el santuario se entonará el himno nacional y el Nuncio Apostólico dará lectura del título de Basílica Menor al Santuario de la Virgen del Socavón.
Además, se hará el descubrimiento de una plaqueta conmemorativa y el embanderado del templo como corresponde a una Basílica Menor.
En el evento no faltará la presentación de una muestra de las danzas del Carnaval de Oruro, y posteriormente, se desarrollará una verbena con los grupos musicales Esquivo y Pasión Andina.
El alcalde convocó también a la población y feligreses a participar el domingo, a las 05h00, de la celebración de la primera misa en el santuario como Basílica Menor.
Con esta declaratoria de Basílica Menor, Oruro espera consolidarse como un destino de turismo religioso y cultural y dinamizar la economía de este departamento y el país en general.
ABI