En algunas acusaciones hay fundamentos que implican a los actores del fútbol y en otras no.
El presidente de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Fernando Costa, anunció que en la temporada 2025 del fútbol profesional se pretende desarrollar el juego limpio dentro y fuera de la cancha.
Para ese efecto, dijo que buscará el apoyo de la Fiscalía General del Estado para investigar posibles actos de corrupción en el arbitraje, porque contó que ha recibido denuncias de que “siguen operando actores y apuestas desde el extranjero, es por eso que necesitamos apoyo y asistencia para que nos ayuden a investigar lo que sucede. Estamos tocando puertas de la Fiscalía para iniciar una gestión deportiva transparente, necesitamos el apoyo del Ministerio Público para que pueda coadyuvar en tareas de investigación de hechos de corrupción arbitral que sean denunciadas”, señaló.
Explicó que en algunas acusaciones hay fundamentos que implican a los actores del fútbol y en otras no, pero la consigna de la dirigencia que preside es cero tolerancia a la corrupción arbitral. “Vamos a aplicar medidas importantes y acuerdos, inclusive, con la Fiscalía General del Estado. Esperemos que estén todos conscientes de que juntos vamos a levantar el trabajo arbitral en Bolivia”, remarcó.
El dirigente federativo hizo el adelanto después del acto de entrega de insignias FIFA a 42 árbitros bolivianos de las diferentes especialidades que lucirán las credenciales durante esta temporada.
INICIO DEL TORNEO
Respecto al inicio del Campeonato de la División Profesional, ratificó que la Dirección de Competiciones de la FBF tiene planificado comenzar el fútbol profesional de la temporada 2025 para mediados de febrero, “antes necesitamos hacer un Consejo de la División Profesional, que es la instancia competente para definir la fecha de inicio, la modalidad del torneo y demás cuestiones”.
Dijo que están a la espera de que se cumpla el plazo previsto en el reglamento y procedimiento disciplinario para conocer cuáles van a ser las determinaciones que tomen los tribunales deportivos respecto a las causas que están tratando. “Queremos conocer si los clubes que están apelando las determinaciones que ha tomado el tribunal de primera instancia van a continuar o no en el fútbol de Primera División”.
Por otro lado, mencionó que hay un tribunal que está tratando el caso del jugador Montaño y lo importante es conocer “cuáles serían las consecuencias que determine el tribunal correspondiente a fin de sufrir impugnaciones o acciones que vayan en contra del fútbol”.
AEP