Encuéntranos en:
Búsqueda:

El técnico de la Selección, Óscar Villegas, en la conferencia de prensa, junto a José Claure. Foto: APG

La Selección jugará en El Alto y se entrenará en el Siles

La comunicación la hizo conocer durante la exposición de la logística que aplicará en la previa al duelo contra el seleccionado venezolano.

El técnico Óscar Villegas anunció que la Selección boliviana se preparará en el estadio Hernando Siles y enfrentará a su par de Venezuela en el estadio Municipal de Villa Ingenio de El Alto desde las 16.00, en el partido por la séptima fecha de las Eliminatorias Sudamericanas al Mundial 2026, que se disputará el 5 de septiembre.

La comunicación la hizo conocer durante la exposición de la logística que aplicará en la previa al duelo contra el seleccionado venezolano.

“Tenemos el estadio Hernando Siles, donde sí es posible entrenar porque lo consideramos importante. Además, trabajaremos en el estadio de El Alto para ensayar la logística que utilizaremos para el encuentro contra Venezuela. No hay muchos escenarios deportivos en El Alto para realizar el trabajo”, dijo en referencia a la falta de canchas en buenas condiciones para desarrollar un buen juego.

Fecha de concentración

Adelantó que la preparación del combinado nacional se iniciará el lunes 26, con la posibilidad de que algunos jugadores que sean convocados se entrenen unos días antes, viendo que sus partidos de la décima tercera fecha del torneo Clausura se disputarán entre el 23 y 24.

Villegas señaló que es partidario de que el clásico paceño se juegue en la fecha programada, el domingo 11, por una cuestión “de compromiso” de los clubes Bolívar y The Strongest con la Selección. “Estamos intentando ganar la mayor cantidad posible de días para trabajar, por supuesto que no nos favorecería que se postergue el partido, y me parece que debería haber un poquito más de compromiso de ambos clubes. Consideramos que hay un fixture que se debe cumplir”, aseveró.

Los tradicionales adversarios del fútbol paceño piden reprogramar para llegar en mejores condiciones a sus cotejos de ida de los octavos de final de la Copa Libertadores frente a Peñarol, en el caso del Tigre, y ante Flamengo, por el lado de Bolívar.

No recibió informes

Por otro lado, Villegas manifestó que hasta ahora no recibió ningún informe del trabajo desarrollado por Antonio Carlos Zago al frente de la Selección absoluta ni de Pablo Escobar como responsable de las divisiones menores.

“Hemos tomado las selecciones menores y no hemos recibido aún ningún informe; en todo caso, estamos arrancando de cero. Lamentablemente, hemos encontrado los GPS reseteados en cero y hacemos el trabajo para tener los datos netamente físicos y no tenemos en nuestras manos ningún informe. Sí hemos estado trabajando mucho con nuestros preparadores físicos con información física de lo que tienen el profesor Escobar y Zago”, reclamó.

Sin embargo, contó que se apeló a otras fuentes para tener información física. “Lo técnico y táctico lo vimos en los partidos de Copa América y estamos enfocados en nuestra propuesta, nuestro trabajo y estamos seguros de que nos irá bien, iniciamos con mucho trabajo”, subrayó.

Cambio de sede

El director de Marketing y Comercial de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), José Claure, aseguró que la decisión de jugar las eliminatorias en el estadio de El Alto se tomó con base en un análisis deportivo.

“Se ha tomado una decisión para jugar en otro estadio que no sea el Siles por un tema deportivo. Si bien tenemos un acuerdo que establece que la casa natural de la Selección siempre ha sido La Paz, también se establece en un punto que la Selección jugará los partidos de eliminatorias de acuerdo a un análisis deportivo”, sostuvo.

Lamentó las declaraciones que hizo la directora del Servicio Departamental de Deportes (Sedede) de La Paz, Carmen Callizaya, quien dijo que no se cumplió con el acta que firmaron y esto ocasionará un perjuicio económico de aproximadamente 200 mil bolivianos.

Comentó que el estadio alteño está en mejores condiciones de gramado, donde se jugaron partidos de la Copa Sudamericana. “Está en óptimas condiciones, es una de las mejores canchas a nivel de Bolivia y la vamos a aprovechar”, finalizó.

La Paz/AEP


Imprimir   Correo electrónico

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda