Encuéntranos en:
Búsqueda:

FBF

La Verde se entrenará dos semanas antes de cada fecha de las Eliminatorias

Dentro el calendario tentativo están tres fechas que se otorgarán al seleccionado nacional para que se pueda preparar y encarar los seis partidos que faltan para concluir la clasificatoria mundialista.

La Selección boliviana dispondrá de dos semanas, incluidos los cinco días por reglamento FIFA, para preparar cada una de las tres últimas fechas dobles de las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026, informó el director de Competiciones de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Klaus Von Landwust.

Explicó que tenía cuatro bosquejos de la modalidad del o de los torneos de la División Profesional del futbol boliviano para esta temporada, pero “dos han sido rechazados por los clubes y tenemos otros dos que serán puestos a consideración del consejo de presidentes para que aprueben la que más vean conveniente”, dijo.

No especificó qué tipo de torneos, sin embargo se estima que planteará uno corto (por series) y uno largo (todos contra todos).

Dentro el calendario tentativo están tres fechas que se otorgarán al seleccionado nacional para que se pueda preparar y encarar los seis partidos que faltan para concluir la clasificatoria mundialista. “La Selección es el equipo más importante para todos los bolivianos, por tanto se le otorgarán ocho días antes que empiece la fecha FIFA para su preparación”, afirmó el dirigente, lo que implica que la Verde tendrá dos semanas para entrenarse de cara a cada una de las tres fechas dobles.

dtok

Klaus Von Landwust, director de Competiciones de la Federación Boliviana de Fútbol.

En marzo se jugarán las fechas 13 y 14, cuando Bolivia visitará a Perú el jueves 20 y recibirá a Uruguay el martes 25, en El Alto. La penúltima fecha doble (15 y 16) se jugará en junio, cuando la Selección será visitante de Venezuela el miércoles 4 y oficiará de local ante Chile el lunes 9, y la última fecha doble (17 y 18) se disputará en septiembre, la Verde visitará a Colombia el martes 9 y cerrará su participación contra Brasil el martes 14 de ese mes.

Señaló que, además, se otorgarán otras fechas para que el seleccionado nacional pueda realizar microciclos o pueda programar un partido amistoso previo a los partidos oficiales. “Dependerá mucho de lo que se pueda concretar o si hay alguna solicitud del técnico de la Selección, Óscar Villegas, algo que será puesto a consideración del Consejo de presidentes para que se tome una decisión”, añadió el dirigente.

SÉPTIMA EN LA TABLA

La Selección nacional está ubicada en la séptima colocación de la tabla de posiciones de las Eliminatorias mundialistas con 13 puntos, y eso significa que está en zona de repechaje, por lo que la dirigencia considera que es necesario darle todo el apoyo al seleccionado boliviano, en la perspectiva que pueda cumplir buenas actuaciones para lograr buenos resultados que le permitan escalar en la tabla y meterse en la zona de clasificación directa al próximo Mundial.

AEP


Imprimir   Correo electrónico

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda