Encuéntranos en:
Búsqueda:

Superficie donde se construirá la Casa de la Verde.

Se inician las obras de la Casa de la Verde

La obra que demandará una inversión de 35.776.525 bolivianos será entregada en marzo de 2026.

La construcción del gran sueño del fútbol boliviano, la Casa de la Verde, se iniciará hoy sobre una superficie de cuatro hectáreas en la zona de Achumani. La obra que demandará una inversión de 35.776.525 bolivianos será entregada en marzo de 2026.

“Después de haber tropezado con una serie de problemas en cuanto al proyecto, el jueves 12 de diciembre será el inicio de las obras de la Casa de la Verde”, anunció el vicepresidente de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Edwin Callapino.

Comentó que es un viejo anhelo que se hará realidad gracias a las gestiones de la actual dirigencia de la entidad federativa presidida por Fernando Costa.

CONGRESO DE LA FBF

FBFCasa12122

Después del acto que marcará un hecho histórico en el fútbol nacional, se instalará el Congreso Extraordinario de la FBF, instancia en la que se tratará el proyecto de la implementación del Canal del Fútbol, además de otros puntos.

Costa explicará los alcances de la organización y el funcionamiento del Canal del Fútbol en cuanto a la programación y la transmisión de los partidos de los campeonatos de la División Profesional, Aficionado, Selección nacional y divisiones menores.

CONSEJO SUPERIOR

En la reunión de Consejo Superior de la División Profesional, en la que se definirán dos puntos importantes relacionados al campeonato de la temporada, uno está referido al tema del descenso directo e indirecto, tomando en cuenta que los clubes cruceños de Guabirá, Royal Pari y Real Santa Cruz han pedido que en esta gestión no haya descensos, lo que implica que se daría un incremento a 18 clubes. El otro acápite está relacionado con la disputa de solamente una gran final y no de ida y vuelta entre los ganadores del torneo Apertura (San Antonio) y Clausura para definir al campeón nacional como está previsto inicialmente, para no alargar más el torneo.

En cuanto al pedido de que no haya descensos en esta temporada, el club Bolívar ha hecho conocer su posición y no está de acuerdo con esa medida. Incluso, el dirigente Eduardo Valdivia adelantó que si hay aceptación de incrementar a 18 clubes demandará ante el TAS. “Si se toma la decisión de eludir los descensos en este año le cambiará la integridad de los torneos, no es bueno cambiar las reglas de juego. Si no se mantienen los descensos, vamos a acudir a todas las instancias al TAS si es necesario”, subrayó el dirigente.

La Paz/AEP


Imprimir   Correo electrónico

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda