El Decreto Supremo 1515 que ha sido aprobado en marzo de 2013, señala que las personas que asistan a un espectáculo deportivo no pueden portar “cualquier tipo de objetos contundentes, armas blancas o de juego, explosivos y/o juegos artificiales o pirotécnicos”. Disposición que no se cumplió.
El club The Strongest recibirá una dura sanción deportiva y económica por el incidente que provocaron algunos malos hinchas al lanzar bengalas al campo de juego durante el partido contra Blooming, que se disputó el domingo en el estadio Hernando Siles, aseguró el presidente de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Fernando Costa.
“Hay que cortar la violencia en los campos deportivos de raíz”, dijo el dirigente federativo respecto al hecho que lastimó el espíritu del fútbol, que es de disfrutar del espectáculo futbolístico que ofrecen los equipos en cada presentación, al margen del resultado.
Costa adelantó que la FBF aplicará el Código Disciplinario, en particular el artículo 69, que hace referencia a la organización de los partidos, que en la parte sustancial rememora los requisitos que debe cumplir el equipo que oficie de local y los castigos a los cuales se expone por las infracciones que cumplan los espectadores.
“En el caso del estadio Hernando Siles va a ser derivado, inmediatamente, a los tribunales deportivos para su sanción. Es gravísimo lo que ha sucedido”, subrayó Costa.
En el mismo acápite de la normativa se menciona que “el incumplimiento de las obligaciones enumeradas precedentemente será sancionados con la imposición de una multa de entre 5 y 100 salarios mínimos nacionales vigentes de acuerdo con la gravedad de los hechos pudiendo existir situaciones agravantes a ser consideradas”.
A partir del incidente en el estadio Hernando Siles y las agresiones que sufrió el bus del club Blooming, semanas atrás en Montero, Costa mencionó que la seguridad en los encuentros, antes, durante y después, “será más exigente, esperemos que se cumplan los requisitos y los compromisos sean acatados por la dirigencia”.
No se descarta que el cuadro atigrado, además de sufrir una sanción económica, reciba una deportiva que implique jugar sin público.
DEFENSA
El Tigre, a través del departamento jurídico, inició la defensa ante la posibilidad de que pueda sufrir duras sanciones y librarse de las mismas con la presentación de los responsables del incidente, conjuntamente pruebas fehacientes de que la acción hubiera sido premeditada.
El abogado José Gudiño afirmó: “Rechazamos y condenamos los hechos que ocurrieron el domingo; asimismo, nos solidarizamos con nuestro jugador Juan Godoy, quien ha sido el más afectado por el incidente. Para que estas acciones no se vuelvan a repetir, estamos iniciando todas las acciones legales y pertinentes para que todo el peso de la ley caiga sobre los autores directa e indirectamente”.
Remarcó que pedirán al Ministerio Público una investigación minuciosa y exhaustiva hasta dar con los culpables.
Lamentó que los anteriores presidentes de la entidad Ronald Crespo y Héctor Montes hayan trabajado con las barras al entregarles tarjetas Tigre de Oro, y la primera medida será “dar de baja las 391 tarjetas con las que se han beneficiado miembros del Barra Ultra Sur”, finalizó.
AEP