Los sectores más afectados se encuentran en La Paz y Cochabamba, con pérdidas de plataforma.
El presidente de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC), Julián Nicolás Toledo, informó que se identificaron más de 24 puntos críticos en las carreteras por problemas causados por las lluvias.
Señaló que se busca concretar recursos para dar soluciones definitivas en los sectores y así mejorar la transitabilidad a escala nacional.
“A nivel Bolivia se han identificado más de 24 sectores críticos. También estamos evaluando el diseño y también la búsqueda de recursos para las próximas semanas”, afirmó la autoridad de la ABC, en entrevista con Bolivia TV.
Según la información, los sectores más afectados se encuentran en La Paz y Cochabamba, donde se registraron grandes pérdidas de plataforma.
“Algunos lugares críticos son Llavini (Cochabamba) que va a costar más de 21 millones de bolivianos, que actualmente ya está concretado el recurso. También, en La Paz, estamos a la espera de los trámites para el puente Palcoco, la ruta que une Caranavi y La Paz y La Paz-Caranavi-Quiquibey”, apuntó.
El funcionario aclaró que los recursos para los tres sectores mencionados están garantizados y ascienden a más de Bs 55 millones.
“Sin embargo, estamos en la búsqueda de recursos para el sector de Charazani-Apolo (La Paz), tenemos evaluado que asciende a más de 61 millones de bolivianos que estamos ya para concretar los recursos y así dar una transitabilidad segura para los transportistas”, explicó.
Coordinación
Agregó que en el tramo mencionado el viernes se sostuvo una reunión con los transportistas e inmediatamente se movilizó a profesionales para que vayan al sector con el fin de que realicen evaluaciones. “Se ha movilizado maquinaria y se continúa trabajando en el sector hasta liberar el tráfico”.
Indicó además que también se desarrollan encuentros con transportistas de diferentes puntos del país para escuchar sus preocupaciones y acordar las intervenciones. “Me he reunido con el transporte libre, y choferes de diferentes sectores, también tenemos pendiente una inspección con el transporte federado; estamos en constante coordinación, una vez que pasen estos eventos lluviosos, nosotros vamos a intervenir en todas las áreas que han sido afectadas con las lluvias”.
AEP