Según los datos, este es el cuarto estudio que lidera la Aduana. El primero se llevó a cabo en Yacuiba (frontera con Argentina); el segundo, en Puerto Suárez (frontera con Brasil); y el tercero, en la Aduana Interior Santa Cruz.
En el cuarto estudio de tiempos de despacho (ETD) en el paso fronterizo Tambo Quemado (Bolivia)–Chungará (Chile), la Aduana detectó cinco cuellos de botella que retrasan el despacho de mercancías y lanzó un plan de agilización.
“La recolección de datos para el estudio en Tambo Quemado se llevó a cabo del 12 al 18 de mayo e incluyó todos los flujos operativos de importación, exportación y tránsito aduanero, tanto de ingreso como de salida.
Analizados los resultados estadísticos, el estudio detectó cinco cuellos de botella que retrasan el despacho de mercancías, a partir de los cuales se determinaron 26 acciones para su cumplimiento en el corto, mediano y largo plazo”, comunicó la institución.
Según los datos, este es el cuarto estudio que lidera la Aduana. El primero se llevó a cabo en Yacuiba (frontera con Argentina); el segundo, en Puerto Suárez (frontera con Brasil); y el tercero, en la Aduana Interior Santa Cruz. Todos los estudios se desarrollaron con la metodología de la Organización Mundial de Aduanas (OMA) y permitieron reducir los tiempos de despacho, incluyendo los controles migratorios, sanitarios y aduaneros.
El ETD es una herramienta técnica de la OMA, reconocida internacionalmente, que mide con precisión el tiempo total de despacho de mercancías, desde su llegada al punto de ingreso hasta la conclusión de la tramitación de la importación, exportación o tránsito aduanero, incluyendo los controles migratorios, sanitarios y aduaneros, comunicó la Aduana Nacional.
AEP



