Encuéntranos en:
Búsqueda:

Aduana Nacional recuerda a instituciones que los Envíos de Socorro tienen un tratamiento especial

La institución reafirmó su compromiso de facilitar el ingreso de ayuda humanitaria al país.

La Aduana Nacional informó que las instituciones públicas, asociaciones, fundaciones y entidades privadas sin fines de lucro pueden acogerse al tratamiento especial de Envíos de Socorro, destinado a apoyar de manera inmediata a los damnificados por catástrofes, siniestros o epidemias.

Este mecanismo, establecido en la normativa aduanera vigente, permite el ingreso gratuito de ayuda humanitaria al país sin Declaración de Importación ni pago de tributos aduaneros, indica un comunicado de la institución.

Este tratamiento especial está respaldado por el Artículo 197 del Reglamento a la Ley General de Aduanas (D.S. N° 25870 de 11/07/2000) y el Artículo 101 del Reglamento del Régimen de Depósito de Aduana (RD N° 01-011-25).

Para acceder a este beneficio, las entidades deben:

1. Registrarse en línea ante la Aduana Nacional.

2. Asegurarse de que las mercancías estén identificadas como Envíos de Socorro y consignadas a una institución acreditada.

3. El concesionario del recinto aduanero emitirá el Parte de Recepción de Mercancías en un plazo máximo de dos horas tras el arribo.

4. Tramitar la solicitud de entrega a través del Portal Envíos SUMA No Habituales: https://suma.aduana.gob.bo/sso/indexOce.html#/profile.

5. Presentar el documento de embarque y la lista de empaque al momento del retiro.

La Aduana autorizará la entrega de manera inmediata mediante resolución administrativa expresa. En el caso de equipos y materiales especializados, la resolución establecerá un plazo para su salida del país.

Organizaciones de bomberos ya se beneficiaron de este procedimiento para internar al país prendas y equipos de protección, demostrando la utilidad y rapidez del mecanismo.

“La Aduana Nacional insta a todas las instituciones privadas interesadas a acogerse a este procedimiento ágil y gratuito, pudiendo realizar sus consultas en la Administración Aduanera correspondiente”, finaliza el comunicado.

ABI

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda