Encuéntranos en:
Búsqueda:

Las redes de distribución de gas que beneficiarán a las familias de Uncía.  | Foto: Presidencia

Arce beneficia a Potosí con obras de gas, agua, viviendas e infraestructura

El ejecutivo explicó que para abastecer de gas natural al pueblo potosino se transporta el combustible en cisternas y llega a una planta de regasificación para beneficiar a los hogares.

La Paz, 04 de noviembre de 2023 (AEP). – El presidente Luis Arce entregó ayer al pueblo potosino redes de distribución de gas domiciliario, proyectos de agua potable, viviendas, la ampliación de la Escuela de Formación de Maestros ‘Mariscal Andrés de Santa Cruz’ y el puente vehicular Vila Pampa.

“Venimos a entregar un proyecto muy importante, un sistema de distribución de gas natural, aquí, en el municipio de Uncia, con una inversión de cerca de 21 millones de bolivianos, para que las amas de casa ya no corran detrás del camión de garrafas”, dijo jefe de Estado.

Al respecto, el presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen, informó que las nuevas redes de gas beneficiarán a 9.580 usuarios del pueblo de Uncía.

El ejecutivo explicó que para abastecer de gas natural al pueblo potosino se transporta el combustible en cisternas y llega a una planta de regasificación para beneficiar a los hogares.

“Nuestro objeto es poder llegar a todos los bolivianos con gas natural”, manifestó Dorgathen.

Proyecto de agua

LuchoPotosí241123

El presidente Arce entregó también el Sistema de Agua Potable en la comunidad Jachiri.

“También queremos mencionar que concluimos la construcción del sistema de agua potable Jachiri en Uncia. El agua es una preocupación para nosotros como Gobierno nacional”, dijo.

En ese sentido, Arce felicitó al gobernador de Potosí, Marco Antonio Copa, por impulsar proyectos de agua en ese departamento para hacer frente a la crisis climática que vive el mundo entero a causa de los países desarrollados.

“Estas crisis climáticas se transforma en nuestro país en sequía, no hay agua y no llueve. Por tres años, hemos estado enfrentando en nuestro país los efectos del fenómeno Niña y este año también el efecto Niño, dos fenómenos en el mismo año. Por eso felicitamos al Gobernador por emprender los programas de hacer presa y represa en los municipios del departamento de Potosí”, precisó la autoridad.

Arce dijo que el Gobierno nacional no queda indiferente ante esta situación de sequía, por ello impulsa estudios de presas y riego para el pueblo potosino.

“Estos estudios de presas y riego, una vez que se concluyan vendremos a ayudarles con la construcción de esa represa para la población y el municipio de Uncía”, anunció.

Del mismo modo, se comprometió con el pueblo de Uncía a edificar una infraestructura nueva para el kínder Adela Zamudio.

Tinguipaya se beneficia con puente y riego

El presidente Luis Arce se hizo presente en la comunidad de Tinguipaya, Potosí para entregar un puente vehicular para la comunidad de Vila Pampa y un sistema de riego para Cabildo Hilchaco.

“Venimos muy contentos a entregar esta hermosa presa. Vemos como se llena porque hay mucha agua que servirá para garantizar la producción y garantizar el alimento en el municipio de Tiguipaya”, señaló el jefe de Estado.

Asimismo, entregó el puente vehicular Vila Pampa, que representa una inversión de más de Bs 2 millones.

“En esta visita que realizamos a Tinguipaya estamos dejando una inversión (en obras) de 30.400.000 bolivianos”, puntualizó Arce.

En la oportunidad, afirmó que continuará con la edificación de presas y garantizará riego para las comunidades de Potosí y de toda Bolivia.

También, anunció que se construirán infraestructuras para mejora la calidad de la educación en ese municipio.

Chayanta recibe obras con una inversión de Bs 12 MM

LuchoPotosí341123

El presidente Luis Arce entregó varias obras en Chayanta para mejorar la educación, dotar de agua y de viviendas dignas a los habitantes de ese municipio, con una inversión total de Bs 12.136.000

La población recibió la ampliación de la Escuela Superior de Maestros y Maestras ‘Mariscal Andrés de Santa Cruz’, que cuenta con una inversión de Bs 3,6 millones, una infraestructura que garantizará las condiciones necesarias para la educación de los futuros maestros. 

Asimismo, el Ministerio de Educación acompañó la entrega con la dotación de 15 equipos de computación. 

El pueblo de Chayanta recibió además un sistema de agua potable, cuyo costo fue de Bs 2,8 millones.

También, el jefe de Estado entregó 50 viviendas solidarias dignas ejecutadas por la Aevivienda con un monto de Bs 12 millones.

“Nuestro plan de vivienda es hacer casas en todos los municipios del país y Chayanta no podía quedar al margen. Seguiremos construyendo estas viviendas porque la idea es resolver el problema habitacional en Bolivia”, señaló la primera autoridad del Estado.

En la oportunidad, el Gobierno nacional se comprometió a la construcción de las unidades educativas San Cristóbal de Paracachi y Eduardo Abaroa; así como la edificación del internado Quinta Pampa en Ayllu Challantaca y un sistema de agua potable en Llallagüita.

“Son proyectos ya aprobados por la Unidad de Proyectos Especiales (UPRE) con mucho cariño para los hermanos de Chayanta. Por eso, les decíamos que no será la primera vez que vengamos a este municipio, vamos a venir a inaugurar estas nuevas obras que estamos planificando con el alcalde, porque el Gobierno le ayudará a hacer obras”, afirmó.

El Primer Mandatario reiteró que su Gobierno está comprometido con el pueblo y en función de ello se seguirá trabajando esforzadamente para que todas las obras lleguen a los bolivianos. “Hermanos, ustedes, en octubre del 2020, dijeron: ‘queremos un Gobierno del pueblo y para el Pueblo’, y aquí está su Gobierno entregando obras y planificando más obras para Chayanta”, concluyó.

Agua y viviendas para Ocurí

LuchoPotosí51123

“Con mucho cariño, entregamos en nuestro querido municipio de Ocurí 45 viviendas dignas en favor de más de 150 hermanas y hermanos ocureños, con una inversión de más de Bs 5 millones. Seguiremos trabajando en favor de nuestras familias más humildes y vendremos las veces que sea necesario para entregar obras en favor del pueblo potosino. ¡Felicidades!”, manifestó el presidente Luis Arce en sus redes sociales.

Y es que en la jornada de ayer, Arce también visitó el municipio de Ocurí, en el departamento de Potosí, para entregar 45 viviendas sociales, la construcción de un sistema de riego y un sistema de agua potable. Las obras representaron un monto total de más de Bs 7 millones.

Las viviendas ejecutadas por la Aevivienda, dependiente del ministerio de Obras Públicas, Servicios y Vivienda, cuentan con una inversión de más de Bs 5 millones. El objetivo es llegar a todos los bolivianos para que tengan una casa digna.

“Vamos a seguir construyendo más viviendas, tenemos en plena ejecución otras 150 soluciones habitacionales”, anunció Arce.

Entregó, además, un sistema de riego en Rancho Katawi con una inversión de Bs 1,6 millones y un sistema de agua potable en Kelly Mayu de Bs 500.000.

Ocurí también forma parte de la industrialización de Bolivia con la edificación de la Planta Procesadora de Papa y Derivados.

“Ahora, hermanos, debemos garantizar la producción de papa para que la planta sea abastecida con la materia prima para su funcionamiento, además de la construcción de presas para garantizar el agua y riego para la producción. Se lo haremos, señor Alcalde, la presa que necesita en Ocurí”, manifestó Arce.

También comprometió la construcción de varias presas y represas en el norte de Potosí para garantizar el líquido elemento.

“Es un elemento central para combatir esta crisis climática que afecta no solo a Bolivia, sino a todo el planeta, ocasionada por el viejo sistema capitalista que en afán de generar ganancia no controló esta crisis que afecta a todo el mundo, y el país debe contar con estas presas para enfrentar este fenómeno que se traduce en la sequía”, señaló.

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda