Encuéntranos en:
Búsqueda:

Arce promulga ley que incorpora a la Red Vial Fundamental ruta que une a Chuquisaca, Potosí y Tarija

El presidente Arce señaló que la ley es “una base fundamental” para unir a los departamentos de Chuquisaca, Potosí y Tarija.

En la Casa Grande del Pueblo, el presidente Luis Arce promulgó este jueves la ley que declara de interés y prioridad nacional la incorporación a la Red Vial Fundamental (RVF) de una ruta de más de 100,5 kilómetros que integra a los departamentos de Chuquisaca, Potosí y Tarija.

Se trata del tramo Cruce Padcoyo - San Lucas – Límite Potosí tramo Chuquisaca y departamento de Potosí – Qhalapaya – Suchina – Cruce Turuchipa.

Tiene una extensión de 100,5 kilómetros que desde esta fecha pasan a depender de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC).

El presidente Arce señaló que la ley es “una base fundamental” para unir a los departamentos de Chuquisaca, Potosí y Tarija, pero además refuerza el vínculo del país con Argentina.

“La Administradora Boliviana de Carreteras toma a su cargo el mantenimiento, toma a su cargo el tramo carretero que va a unir a los municipios de Cochas y San Lucas, tramo carretero que, sin duda, hemos visto que ha ido cobrando una singular importancia, tanto por el avance en la minería en San Lucas, en Cochas, como también en la producción agropecuaria de ambos municipios”, destacó el jefe de Estado.

Esta ruta permitirá conectar al departamento de Tarija y a la región de los Cintis con la ciudad de Sucre, de manera directa; además, representará un corte de 100 kilómetros en comparación al actual tramo Padcoyo-Belén-Chaquí-Cruce Turuchipa.

El ministro de Obras Públicas, Servicios y Vivienda, Edgar Montaño, aseguró que con la ruta se ahorrará hasta dos horas en la vinculación carretera entre Sucre y Tarija.

A ello, el presidente Arce sumó que se fortalecerá la vinculación carretera del país con Argentina, porque de Villa Abecia se llegará a Tarija y de ahí se pasará a Bermejo hasta el paso fronterizo.

“Ahora va a ser mucho más fácil la integración, mucho más rápido el transporte desde Sucre. Antes teníamos que ir hasta Potosí, para luego volver a bajar hacia Tarija, ahora vamos a cortar el camino, como decía nuestro ministro, dos horas vamos a cortar el camino a través de un empalme directo desde Sucre, yendo hacia Las Pampas, donde se produce la papa y de ahí ya estamos en Tarija ahorrándonos dos horas de viaje por tierra, desde Sucre hasta Tarija”, aseguró.

Al resaltar la importancia de la ruta, Arce destacó el potencial productivo de los tres departamentos que conforman el “triángulo del sur”, pero que no se lo potenció en anteriores gestiones con la construcción de más carreteras y puentes.

No obstante, en la actual gestión se revirtió esta situación, con una importante ejecución de distintas obras, además de las plantas de industrialización cuyos productos serán transportados por esta carretera que ya es parte de la Red Vial Fundamental (RVF).

“Somos los bolivianos productores, no somos flojos los bolivianos, siempre nos han hecho creer que somos malos y flojos.¡No es cierto, hermanos! Somos un pueblo trabajador y nuestro gobierno ha sido el mejor socio de los productores”, aseguró.

ABI

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda