Este indicador ratifica la estabilidad económica del país en referencia al índice de precios al consumidor en comparación con el mundo.
La Paz, 08 de diciembre de 2023 (AEP). – El ministro de Planificación, Sergio Cusicanqui, informó que, a noviembre de 2023, Bolivia continúa con una de las economías con menor inflación en la región y en el mundo entero. Se registra una inflación acumulada de 1,48%.
La autoridad aseguró que esta cifra sigue posicionando al país entre las economías con menor inflación en Sudamérica.
“En un contexto internacional e interno complejo, se ratifica la estabilidad que mantiene nuestro país en términos de inflación. El índice de precios al consumidor en noviembre registró una variación del -0,003 por ciento, lo que genera una inflación acumulada, de enero a noviembre de 2023, de 1,48 por ciento”, precisó Cusicanqui.
Aseguró que esta cifra sigue posicionando a Bolivia entre las economías con menor inflación en Sudamérica.
“Estamos prácticamente en el mismo lugar con Ecuador, que registra 1,4 por ciento. Somos de las economías que tienen más bajo el nivel de inflación en la región y una de las más bajas en el mundo entero”, aseguró el ministro.
Detalló que, en promedio, en todo el país la carne de pollo tuvo una variación de -5,49%; la cebolla registró un -7,54%; quesos, -3,47%; transporte interdepartamental en flota, -5,13%; el plátano, –2,06%; y el televisor, -1,8%.
“Son principalmente algunos alimentos, que fueron compensados con otros que tuvieron una variación positiva. Eso permitió llegar a esta cifra de -0,003 por ciento de variación de los precios en el mes de noviembre”, sostuvo.
“Debo reiterar que esto se da en un contexto internacional complejo con presiones inflacionarias que se mantienen en la economía mundial, principalmente en los países desarrollados que les ha llevado a tomar medidas para contener esa inflación, pero que también están afectando esas estrategias al crecimiento económico”, afirmó.
Destacó que Bolivia registra indicadores de crecimiento con 2,21% y baja inflación. Rechazó que el país registre una crisis económica.