Encuéntranos en:
Búsqueda:

La Comisión Técnica de Alto Nivel durante un encuentro en la Vicepresidencia.

Choquehuanca convoca a sesión para tratar crédito de $us 30 MM

El llamado surge en medio del trabajo de la Comisión Técnica de Alto Nivel que se reúne desde hace tres semanas con el fin de abordar proyectos de ley a aprobar.

El presidente nato de la Asamblea Legislativa, David Choquehuanca, convocó para las 16.00 de hoy a sesión con el fin de tratar un crédito de $us 30 millones para el parque lineal entre La Paz y El Alto, además de tres proyectos de ley que abrogan igual número de normativas de desmontes, quemas y restitución de bosques.

La convocatoria surge en medio del trabajo de la Comisión Técnica de Alto Nivel que se reúne desde hace tres semanas en la Vicepresidencia para abordar una agenda mínima del Legislativo y aprobar créditos.

AGENDA

En total, el orden del día de la Séptima Sesión Ordinaria incluye 10 puntos. El primer proyecto de ley en agenda es el 312/2023-2024 C.D., que aprueba el Contrato de préstamo para el Programa de Integración Urbana: Parque Lineal para La Paz y El Alto.

Aprobado en la Cámara de Diputados, el proyecto de ley fue remitido al Senado el 20 de junio de 2024, sin embargo, aún no fue tratado. El crédito de $us 30 millones fue otorgado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

El parque lineal tendrá una extensión de 18,2 kilómetros. Contará con áreas para deportes al aire libre y de recreación, miradores y zonas de descanso, circuitos peatonales, bicisendas e infraestructura para el estacionamiento de bicicletas, bebederos, luminarias LED, cámaras de seguridad, así como áreas comerciales y gastronómicas, entre otras.

DESMONTES

Además del crédito, se tratarán los proyectos de ley 004/2023-2024 C.S., que abroga la Ley 741 de 29 de septiembre de 2015, que autoriza desmonte para pequeñas propiedades; el 005/2023-2024 C.S., que abroga la Ley 1171 de 25 de abril de 2019, de uso y manejo racional de quemas; y el 019/2023-2024 C.S., que abroga la Ley 337 de 11 de enero de 2013, de apoyo a la producción de alimentos y restitución de bosques.

También figuran en agenda cuatro proyectos de ley que declaran, por separado, el día nacional de las danzas de los tobas, la diablada, la llamerada y waca waca o waca thocoris.

En la sesión también se conformará la Comisión de Asamblea para el receso legislativo de medio año.

En marzo, luego de cinco meses de ser aprobado en Diputados, la Cámara de Senadores sancionó la ley del crédito por $us 75 millones de la Corporación Andina de Fomento (CAF) para financiar el Programa de Apoyo para la Gestión de Riesgos ante Eventos Adversos del Clima para el Estado Plurinacional de Bolivia. El 19 de marzo, el presidente Luis Arce promulgó la ley.

Al menos restan por aprobar otros 15 préstamos en la Asamblea, que superan los $us 1.600 millones, de acuerdo con los reportes oficiales.

AEP

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda