En Bolivia, se ejecutan labores de exploración en 25 de los 26 proyectos hidrocarburíferos programados en el Plan de Desarrollo Económico y Social (PDES) 2021-2025, lo que representa un cumplimiento del 96% de la meta establecida, informó el Ministerio de Hidrocarburos.
Entre los resultados más destacados se encuentra el descubrimiento de gas natural en el pozo Mayaya Centro-X1, localizado en el municipio de Alto Beni, departamento de La Paz. Este hallazgo marca un hito en la exploración del Subandino Norte y abre nuevas perspectivas para el desarrollo hidrocarburífero en esa región.
Según estimaciones preliminares, el potencial del campo Mayaya alcanza los 1,7 trillones de pies cúbicos (TCF) de gas natural.
También está previsto iniciar este año nuevos proyectos exploratorios que ampliarán la frontera hidrocarburífera nacional. Entre estos se encuentran: Churumas X3D, Yapacaní-EX1, Tomachi X1, Tomachi X2, San Roque X-1000, Remanzo-X2, Las Delicias X1, Madre Selva X1, Mayaya Centro-X2 y Mayaya Centro-X3.
Las tareas de exploración forman parte del Eje 4 del PDES, que establece como prioridad “profundizar el proceso de industrialización de los recursos naturales”, mediante la ejecución de proyectos de exploración en zonas tradicionales y no tradicionales, con el objetivo de reponer e incrementar las reservas de hidrocarburos.
La actividad exploratoria está a cargo de YPFB, sus filiales y empresas privadas con contrato de operación.
AEP