Este martes, la dirigencia del transporte público realizará una inspección específica a la Planta de Almacenaje de Combustibles Líquidos de YPFB en Senkata.
Una comisión de chóferes del transporte público, junto con funcionarios de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), inspeccionará a partir de este martes, estaciones de servicio y la Planta de Almacenaje de Hidrocarburos de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) en Senkata, El Alto.
Este acuerdo se alcanzó tras una reunión sostenida la mañana de este lunes entre ejecutivos de la ANH y representantes de la Confederación Nacional del Transporte Libre de Bolivia y de la Federación de Choferes Urbanos de La Paz “Chuquiago Marka”.
“Vamos a armar una comisión en conjunto para poder realizar inspecciones a las estaciones de servicio (…), nos acompañará una comisión de dirigentes”, explicó el director general de Comercialización de la ANH, Orlando Pozo, en conferencia de prensa.
Este martes, la dirigencia del transporte público realizará una inspección específica a la Planta de Almacenaje de Combustibles Líquidos de YPFB en Senkata. El objetivo es verificar los certificados de calidad de los carburantes.
Allí se realizarán pruebas al combustible en el laboratorio de la ANH, con la finalidad de verificar los parámetros de calidad que debe cumplir tanto la gasolina como el diésel.
La ANH manifestó su predisposición de compartir con el sector del transporte toda la información necesaria para verificar dichos parámetros, garantizando a la sociedad boliviana que los combustibles comercializados en el mercado interno son fiscalizados.
El director de Comercialización de la estatal reguladora de hidrocarburos reiteró que tanto el diésel como la gasolina cumplen con los parámetros de calidad.
Respecto a las denuncias de algunos transportistas sobre la calidad del combustible, Pozo informó que se iniciará una investigación. Para ello, se solicitó a la dirigencia del transporte presentar la nómina de los conductores cuyos vehículos hubiesen sido afectados.
“Nosotros podemos hacer las averiguaciones y las investigaciones necesarias”, aseguró. Además, recordó que la Oficina de Defensa del Consumidor (Odeco) de la ANH está disponible para recibir denuncias formales de quienes consideren que se está comercializando combustible fuera de los parámetros de calidad.
ABI