El viceministro Jorge Silva Trujillo y el gerente general de Emapa, Franklin Flores, supervisaron la entrega de la carne de res a detallistas.
El Comité Interinstitucional de Seguridad Alimentaria gestionó la entrega de carne de res a detallistas de La Paz y El Alto a un precio de Bs 27 por kilo gancho, con el propósito de reducir los precios y mejorar el acceso a alimentos esenciales para la población afectada por los bloqueos evistas que obstaculizan la llegada del producto a los mercados.
Según información institucional, el viceministro de Defensa de los Derechos del Usuario y del Consumidor, Jorge Silva Trujillo, junto al gerente general de la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa), Franklin Flores, supervisaron la entrega de la carne de res a detallistas.
La dotación forma parte de las acciones del Comité Interinstitucional de Seguridad Alimentaria, cuyo enfoque es garantizar el acceso a productos de primera necesidad para la población boliviana.
Silva destacó que la carne de res proveniente del Beni se vende directamente a comerciantes y detallistas a precios accesibles, en contraste con los Bs 33 o Bs 36 que se comercializan en otros puntos de venta.
Además, subrayó la importancia de la coordinación con diversas asociaciones de comerciantes para evitar el aumento de precios por parte de los intermediarios.
“Estamos trabajando para que el producto llegue sin pasar por mayoristas, quienes muchas veces incrementan el costo”, agregó.
Silva también destacó el compromiso del Gobierno nacional para asegurar el abastecimiento en ciudades clave, especialmente mientras persistan los bloqueos de carreteras.
Informó que se distribuyen diariamente 5.000 unidades de pollo en La Paz, Oruro y El Alto, y que también se ha iniciado la entrega de 20 toneladas de carne de res.
“Nuestro presidente Luis Arce ha instruido que estas medidas se mantengan mientras la situación lo requiera, para proteger la economía de las familias”, concluyó.
La Paz / AEP-Digital