La estatal petrolera comunicó que el sábado se reunirá con las firmas del occidente y el martes 27 con las que corresponden al sur-oriente.
YPFB informó que el 90% de las empresas de cisternas que transportan combustibles está de acuerdo con el trato contractual con la estatal petrolera, y solo el 10% está disconforme, por ello se acordó sostener reuniones con este último grupo entre el sábado y el martes.
Así lo informó ayer el gerente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) Logística, Joel Callaú, en conferencia de prensa, respecto a los anuncios de algunos dirigentes de este sector de iniciar un paro de actividades.
“El 90 por ciento de las empresas de transporte están de acuerdo con la tarifa con la que se les ha firmado el contrato que tienen con YPFB. Entonces, este 10 por ciento es el que puede perjudicar el normal abastecimiento. Sin embargo nosotros estamos haciendo todo lo posible para que el efecto sea menor”, explicó el funcionario.
En pasados días, algunos dirigentes del sector anunciaron la medida de presión en demanda de una nivelación de fletes.
Especulación
Callaú explicó que estos anuncios derivan en especulación y generan una sobredemanda en las estaciones de servicio, por lo que se forman filas de motorizados en estos puntos de venta.
“Estas empresas están solicitando que se pueda incrementar estas tarifas debido a su aumento en los costos operativos que tienen. Ellos están realizando medidas de presión y, bueno, generando especulación en los usuarios”, dijo.
Reuniones
De acuerdo con la coordinación, el sábado en la ciudad de La Paz se sostendrá un encuentro con las empresas de transportistas del occidente, y el martes con las empresas de sur-oriente.
“Esto para lograr tener una coordinación y evitar que la afectación se presente en las estaciones de servicio o en el consumidor final”, dio cuenta Callaú.
AEP