Encuéntranos en:
Búsqueda:

Una recreación digital de cómo se verá el Parque Lineal.

El Ejecutivo pide aprobar la ley para financiar el Parque Lineal Metropolitano

El ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, indicó que la construcción tiene un avance del 23% y beneficiará a las ciudades de La Paz y El Alto.

El Gobierno solicitó a la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) la aprobación de una ley que permita restituir los recursos invertidos en la construcción del Parque Lineal Metropolitano de La Paz, una obra que busca convertirse en el área verde urbana más grande de Sudamérica.

La iniciativa, impulsada por el Ministerio de Obras Públicas, ya cuenta con un avance físico del 23%, ejecutado con fondos del Tesoro General del Estado (TGE).

La norma en tratamiento en la Asamblea tiene el objetivo de reembolsar los gastos ya realizados, para continuar con la ejecución del proyecto sin detener su ritmo de avance.

“La Paz y El Alto no tienen un parque de estas dimensiones. Este espacio será un regalo por la efeméride departamental y una obra que beneficiará a miles de familias”, declaró el ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, al referirse a la importancia del proyecto.

El Parque Lineal Metropolitano incluirá áreas de esparcimiento, ciclovías, zonas verdes, espacios para mascotas, senderos peatonales y un recorrido temático en torno a la historia del ferrocarril paceño.

Según la autoridad, el parque también apunta a posicionarse como un nuevo destino turístico para quienes visiten la ciudad, complementando las rutas tradicionales con una propuesta ecológica y recreativa de gran escala.

Además del enfoque ambiental, Montaño remarcó que el parque responde a una demanda social de espacios públicos accesibles y seguros, en una región densamente poblada como la zona metropolitana de La Paz y El Alto.

“Ahora es la oportunidad de tener el parque más grande de Sudamérica. No se trata de promesas, las obras ya están en ejecución y los legisladores pueden constatarlo personalmente”, sostuvo la autoridad.

Hizo un llamado a la Asamblea Legislativa para que no se condicione la aprobación de créditos como del Parque Lineal a otras temáticas en debate, como los contratos del litio.

“Este parque no es parte de ninguna pugna política. Es un regalo para La Paz, un espacio para las familias, los niños, los ciclistas, los turistas. No mezclemos los temas”, pidió.

El titular de Obras Públicas se refirió a este tema en ocasión de asistir a la ALP para rendir una Petición de Informe Oral sobre las empresas estatales BoA, la Autoridad de Telecomunicaciones y Entel. Esta es la segunda vez que la autoridad acude a la convocatoria.

Consultado sobre supuestas transferencias de recursos con fines políticos, el ministro negó categóricamente estas versiones y afirmó que ningún centavo del presupuesto nacional puede ser utilizado para campañas u objetivos partidarios.

AEP

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda