El Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras recordó que Bolivia cuenta con excedentes del alimento, por lo que no necesita hacer compras externas.
El Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras emitió ayer un comunicado en el que aclara que el Gobierno no tiene entre sus políticas la importación de carne de res, y que el país cuenta con producción suficiente para abastecer el mercado interno de manera sostenida.
“El Gobierno del Estado Plurinacional de Bolivia y este Ministerio (de Desarrollo Rural y Tierras) no tienen como política de abastecimiento el importar carne bovina de la república de Argentina ni de ningún otro país. Bolivia cuenta con producción nacional suficiente para abastecer al mercado interno de manera sostenible”, informó la cartera de Estado en el comunicado que fue publicado en sus redes sociales.
Excedentes
Al ser consultado sobre el tema en una conferencia de prensa, el viceministro de Desarrollo Agropecuario, Álvaro Mollinedo, señaló que, según datos del sector ganadero, el país cuenta con excedentes de carne de res, por lo que no es necesario hacer importaciones de este alimento.
“Sabemos que hay excedentes en Bolivia, no es necesario importar, entonces, más al contrario, tenemos incluso para poder realizar la exportación; acá simplemente habría que ver el tema de que los ganaderos puedan empezar a bajar el precio de la carne”, explicó la autoridad.
Afirmó que hace falta voluntad, tanto del sector productor como de los comercializadores al detalle para regular el precio de la carne. “En este momento el boliviano no siente que hay excedentes, no siente que hay producción, al contrario, pareciera que no hay y por eso los precios comenzaron a subir”.
En el comunicado, el Ministerio de Desarrollo Rural reiteró su compromiso con la población para trabajar por el fortalecimiento del sector productivo nacional, y garantizó que las políticas públicas seguirán priorizando el consumo de alimentos producidos en territorio nacional.
AEP