Se construirán infraestructuras educativas, proyectos productivos, entre otros, para mejorar la vida de las familias de los municipios beneficiados.
El Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras (MDRyT) suscribió convenios con siete municipios de los Yungas de La Paz para la ejecución de 11 proyectos productivos que beneficiarán a comunidades de esta región.
Los acuerdos, gestionados por el ministro Yamil Flores, suman una inversión total de Bs 8,550.379 y se enmarcan en el programa Fondo Nacional de Desarrollo Integral (Fonadin), dependiente de esta cartera de Estado.
Las iniciativas contemplan la construcción de infraestructuras educativas y proyectos productivos comunitarios, los cuales tendrán un impacto social y económico de largo plazo en los municipios de Cajuata, Coripata, Coroico, Irupana, La Asunta, Yanacachi y Licoma, indica una nota de prensa.
Durante el acto de firma, el director del Fonadin, Eddy Pomar, destacó que los proyectos son el reflejo del compromiso del Gobierno con el desarrollo de los Yungas.
“Estos convenios son la prueba de que el Gobierno está escuchando y actuando en respuesta a las necesidades de nuestra gente. Estos recursos, gracias a la visión de nuestro presidente Lucho y su gestión ante la Unión Europea, se transforman en obras tangibles que mejorarán la vida de miles de familias en los Yungas”, señaló Pomar.
Por su parte, el presidente de la Mancomunidad de Municipios de los Yungas, José Ángel Pérez, expresó su gratitud por la concreción de proyectos esperados durante años.
“Hoy es un día de alegría para todos los yungueños. Estos proyectos son el resultado de la lucha y la demanda de nuestras bases. Agradecemos al presidente Luis Arce, al Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras y a la Unión Europea por hacer realidad el sueño de nuestras comunidades”, manifestó Pérez.
Con la firma de estos convenios, el Gobierno nacional reafirma su compromiso de impulsar la producción agrícola, fortalecer la educación rural y promover el desarrollo integral de los Yungas.
AEP