La duración inicial del convenio es de dos años, con posibilidad de prórroga automática.
La Cámara Nacional de Industrias (CNI) y el Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag) firmaron un convenio que permitirá la mejora continua de los procesos sanitarios y de inocuidad alimentaria.
El Ministerio de Desarrollo Rural informó que el acuerdo busca establecer un trabajo coordinado para llevar a cabo actividades conjuntas como capacitaciones, intercambio de información, seminarios y la implementación de plataformas digitales para optimizar trámites y certificaciones.
El convenio impulsará la capacitación de asociados y la difusión de normativas en sanidad animal y vegetal, además de promover la transparencia y eficiencia en los servicios sectoriales.
La duración inicial del convenio es de dos años, con posibilidad de prórroga automática.
Carlos Salas, director del Senasag, puntualizó que el sector público no puede estar aislado del sector privado, por lo que el convenio fortalecerá la relación permanente con la CNI para trabajar de manera conjunta en estrategias efectivas en beneficio de la seguridad e inocuidad alimentaria.
Añadió que el acuerdo coadyuvará en el desarrollo de actividades conjuntas entre la CNI y el Senasag.
AEP