En los granos, arroz con cáscara, soya, sorgo y maíz, se registró un 20% de aumento, en promedio; y en cultivos primarios, un 13% de elevación.
El Ministerio de Desarrollo Rural reportó incrementos en la producción de cultivos agroindustriales, cultivos de seguridad alimentaria, en las campañas de invierno y verano 2025, además de carga de pollitos parrilleros, cabezas de ganado, con lo que se garantizan el abastecimiento interno de alimentos en el país.
Según datos, presentados ayer por el titular de la cartera de Estado, Yamil Flores, en un año (de 2024 a 2025) se logró un aumento del 37,6% en la producción de arroz (de 433.051 a 596.058 toneladas); un 26,6% en la soya (con más de 3.788.000 toneladas este año), y un 26,2% en el maíz (con más de 1.169.000 toneladas). El sorgo también experimentó un aumento del 21,7%, alcanzando más de 982.000 toneladas.
En cuanto a cultivos primarios de la canasta familiar, se registraron incrementos del 15,5% en papa, 8,2% en tomate, 23,2% en zanahoria y 3,3% en cebolla.
“Por lo tanto, tenemos los alimentos suficientes para esta gestión, que nos permitan tener estabilidad en el tema del consumo interno de alimentos de nuestro país. Eso estamos dejando al próximo gobierno”, manifestó la autoridad.
Flores indicó que el único producto que mostró una disminución, en el periodo analizado, fue el trigo, en un 14%.
“Es el único cultivo en el cual hemos tenido problemas, hay que resolver, será una nueva tarea para el próximo gobierno; nosotros la hemos iniciado, ya teníamos un plan, evidentemente el tiempo no nos ha permitido ejecutar”, admitió.
Carnes de res y pollo
En cuanto a la producción pecuaria, se informó un incremento del 10% en la producción de pollitos bebé hasta agosto, garantizando el abastecimiento de carne de pollo hasta octubre o noviembre.
Flores dijo que, si bien se registró una disminución del 15% en el abastecimiento de carne de res en mayo, debido a bloqueos, en julio se recuperó con un incremento del 25%, con 118.900 cabezas de ganado faenadas.
La producción de pollos parrilleros también mostró un incremento del 4,2% en agosto, en comparación con el año pasado.
Exportaciones
Además, se reportaron aumentos en las exportaciones de productos como semillas de sésamo (de $us 36 a $us 41 millones hasta la fecha), y castaña (de $us 78 a $us 108,6 millones hasta la fecha). Otros productos como ajonjolí y chía también mostraron incrementos en sus ventas externas.
AEP