Encuéntranos en:
Búsqueda:

FOTO:  YPFB

Empresa incumplió la presentación de su oferta para la provisión de combustibles

A convocatoria del Ministerio de Hidrocarburos y a solicitud de la Confederación de Choferes, YPFB y la compañía se reunieron los días 12, 14 y 21 de este mes.

YPFB informó que la empresa Pegasus, que debía importar combustibles a un bajo precio, no presentó documentación que acredite su constitución, personería ni la condición de sus representantes legales.

Marcos Eduardo Durán, director de Comercialización e Importación de Hidrocarburos de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), explicó que la empresa pretendió que se vulnere la normativa vigente de contrataciones, y adecuarla “a sus intereses, valiéndose de la buena fe del sector de transporte que fue impulsor de estas reuniones”.

DATOS

Explicó que el 12 de agosto la empresa se comprometió a presentar su oferta cumpliendo los requisitos de acuerdo con la normativa de YPFB, lo que no se cumplió. Asimismo, se comprometió a la presentación de su documentación conforme a los requisitos establecidos por la Gerencia de Contrataciones Corporativa hasta el 25 de agosto de los corrientes, aspecto que, de igual forma, fue incumplido.

A convocatoria del Ministerio de Hidrocarburos y Energías y a solicitud de la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia, se sostuvieron reuniones en fechas 12, 14 y 21 de agosto, con representantes de la denominada Empresa Pegasus y la comisión de las federaciones de transporte. Los compromisos de las partes se suscribieron en actas.

“Una de las exigencias de esta empresa estaba en relación a la adecuación de la normativa de contrataciones de acuerdo a sus intereses, habiendo aclarado que YPFB hace sus contrataciones en el marco del Decreto Supremo 29506, de fecha 9 de abril de 2008, y el reglamento de contratación directa de obras, bienes, servicios generales y servicios de consultoría aprobado mediante Resolución de Directorio 64/2022, cuyo ámbito de aplicación es para todas las contrataciones de YPFB, a la cual están sujetos todos los potenciales proponentes, respondiendo precisamente a los principios de participación, equidad, transparencia y libre participación, previstos en la señalada normativa”, añadió el funcionario.

Aclaró que YPFB no inició ningún proceso de contratación, y desmintió que se hubiera firmado contratos “de forma secreta” con otras empresas; así como que todos los contratos suscritos y vigentes a la fecha corresponden a periodos anteriores a la data de las reuniones, considerando que todos los procesos de contratación de suministro fueron adjudicados en el marco de la norma de contrataciones vigente, publicados en la página web de YPFB y en el Sistema de Contrataciones Estatales (Sicoes), “cumpliendo con el principio de transparencia”, dijo.

AEP

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda