El representante de ENDE participó en encuentros bilaterales entre la delegación boliviana y la Unión Europea, donde abordaron mecanismos de financiamiento y cooperación técnica para el desarrollo de infraestructura energética con enfoque renovable.
En ocasión de la VII Reunión de Ministros y Ministras de Energía de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), celebrada en Colombia, Bolivia expuso su visión estratégica para avanzar hacia la integración energética.
El presidente de la Empresa Nacional de Electricidad (ENDE) Corporación, Ariel Sandy, quien participó como parte de la comisión oficial boliviana, subrayó la importancia de consolidar proyectos de interconexión eléctrica entre países latinoamericanos como una vía para fortalecer la seguridad energética regional y mejorar la eficiencia en el uso de recursos.
Fuentes limpias
Según los datos, Sandy también destacó el papel de las empresas estatales en la implementación de políticas públicas orientadas a una transición energética sostenible, con énfasis en la generación a partir de fuentes limpias. Bolivia promueve actualmente la expansión de su capacidad instalada mediante proyectos hidroeléctricos, solares y eólicos, lo que no solo permitirá desplazar la generación basada en combustibles fósiles, sino también proyectar el país como proveedor regional de electricidad.
En paralelo a la reunión oficial de la Celac, el representante de ENDE participó en encuentros bilaterales entre la delegación boliviana y la Unión Europea, donde abordaron mecanismos de financiamiento y cooperación técnica para el desarrollo de infraestructura energética con enfoque renovable.
AEP