Encuéntranos en:
Búsqueda:

El salar de Uyuni. FOTO: Archivo

Estatal YLB se apersona legalmente al proceso acerca de los contratos del litio

Anunció que demostrará que no se vulnera la norma medioambiental.

YLB informó que no fue notificada formalmente con ninguna acción ambiental preventiva solicitada por la Defensoría del Pueblo ante el Juzgado Agroambiental de La Paz sobre los contratos del litio, y que presentó un memorial de apersonamiento ante dicha instancia.

De acuerdo con un comunicado emitido por la estatal Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB), la empresa se apersona al proceso judicial para demostrar que “no se vulneró ninguna norma medioambiental y que no existe daño actual ni inminente” vinculado con los contratos suscritos con una empresa rusa y una china.

“Se ha presentado memorial de apersonamiento ante dicha instancia, con el fin de asumir las acciones legales que correspondan y demostrar que no se ha vulnerado ninguna norma medioambiental, no existe daño cierto, actual ni inminente vinculado a los contratos suscritos con Uranium One Group Joint Stock Company Sucursal Bolivia y Hong Kong CBC Investment Limited”, se lee en el comunicado.

Además, YLB aclaró que dichos contratos no se encuentran en vigencia y que, por lo tanto, no existe ninguna actividad derivada de los mismos.

Fallo

El miércoles se conoció que el Tribunal Agroambiental de La Paz determinó la suspensión momentánea del tratamiento de los proyectos de ley relacionados con la industrialización del litio. “La decisión judicial estará vigente hasta que las autoridades administrativas cumplan con requisitos vinculados a la protección de los recursos hídricos, el medioambiente y la consulta previa, libre e informada a los territorios indígena originarios de Nor Lípez y del sudoeste de Potosí”, informó la Defensoría del Pueblo, que solicitó las medidas cautelares en torno al tratamiento legislativo de los contratos.

El miércoles, el presidente Luis Arce rechazó la suspensión del tratamiento de los contratos, y calificó de “judicialización de la economía”, que afecta la atracción de inversiones extranjeras, y que tendrá repercusiones también en los sectores de minería e hidrocarburos, ya que, en estos sectores, se aplica la misma modalidad de exploración y explotación de recursos naturales.

AEP

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda