Encuéntranos en:
Búsqueda:

Exportaciones de cacao y café de Bolivia suben a $us 10 y 15 millones en cinco años

Con una inversión de Bs 152 millones, este importante programa nacional trabajó con 3.577 familias en 36 municipios de los departamentos de Beni, Cochabamba, La Paz, Pando y Santa Cruz.

Las exportaciones de cacao en grano y café bolivianos aumentaron a $us 10 millones y $us 15 millones, respectivamente, entre 2020 y 2024, gracias a los programas y políticas de apoyo a la producción de estos cultivos, informó este martes el ministro de Desarrollo Rural y Tierras, Yamil Flores.

“De 2020 al 2024, las exportaciones de cacao en grano se han incrementado en un impresionante valor de 922%, pasando de un millón de dólares a 10 millones de dólares”, reveló la autoridad en conferencia de prensa.

Flores resaltó que ese aumento en las exportaciones se debe a la mejora en la productividad y producción mediante políticas como el Programa Nacional de Recolección y Producción de Cacao.

Con una inversión de Bs 152 millones, este importante programa nacional trabajó con 3.577 familias en 36 municipios de los departamentos de Beni, Cochabamba, La Paz, Pando y Santa Cruz.

De este modo, se aumentó en alrededor de 7.193 hectáreas el cultivo de cacao; asimismo, el rendimiento del mismo se incrementó de 0,15 toneladas por hectárea a 0,43 toneladas por hectárea.

Por otro lado, las exportaciones de café se incrementaron de $us 8,6 millones en 2020 a $us 15 millones en 2024, experimentando crecimientos tanto en valor como en volumen durante ese periodo.

Ese incremento también se debe a las políticas gubernamentales que permitieron brindar asistencia técnica a 6.691 productores cafetaleros y beneficiar a más de 6.603 familias en 28 municipios de La Paz, Santa Cruz y Cochabamba. En esas regiones se tienen más de 2.000 hectáreas con plantaciones nuevas y se renovaron 1.024 hectáreas.

Para mejorar la producción y las ventas de este producto, también fueron implementados centros de innovación tecnológica de café y se desarrolló los torneos nacionales “Taza de Calidad ´Café Presidencial’”.

El titular de Desarrollo Rural y Tierras destacó que el cacao y café son dos productos que, por su calidad, registran importantes crecimientos en producción, ventas y exportaciones en los últimos años.

Para importar café y cacao, algunos mercados en la Unión Europea (UE) exigen el certificado que establece que estos cultivos no hayan sido trabajados en tierras que sufrieron incendios o chaqueos.

El Gobierno nacional preparó un aplicativo para que los productores estén en condiciones de cumplir con ese tipo de exigencias y de esa manera abrir más mercados e incrementar las exportaciones e ingresos.

ABI

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda